citgo subasta

El valor justo de mercados es fundamental en cualquier proceso de subasta, especialmente en el caso de Citgo, porque asegura que la venta se realice a un precio que refleje el verdadero valor del activo en el mercado, dijo el ingeniero y analista internacional Jorge Alejandro Rodríguez. Añadió que eso es crucial para proteger los intereses de Venezuela y garantizar que no se venda a un precio subestimado, lo que resultaría en una pérdida significativa para el país.

«El valor justo de mercado, que es un término muy común en Estados Unidos Fair Market Value se determina considerando varios factores, incluyendo el valor de los activos físicos, las perspectivas de ingresos futuros, el valor de mercado de empresas similares, y las condiciones económicas generales. También es importante considerar el impacto de cualquier litigio pendiente, como es el caso con Citgo, y los riesgos asociados que podrían afectar el precio de venta», explicó Rodríguez en una entrevista.

El ingeniero, sobre un supuesto fraude organizado por el gobierno interino de Juan Guaidó a través de Horacio Medina, presidente ad hoc de Pdvsa, y el abogado Jose Ignacio Hernández, dijo que hay varios elementos que sugieren un fraude orquestado.

«Primero, la manipulación de la estructura corporativa de Pdvsa y Citgo, lo cual fue utilizado para respaldar las afirmaciones de Crystallex sobre el alter ego. Segundo, la falta de transparencia en los nombramientos y las decisiones clave, como las hechas por Hernandez, quien no reveló sus conflictos de interés previos. Para esto contó con la complicidad de varios diputados de la Asamblea Nacional 2015. Tercero, la posible colusión con actores externos para vender Citgo a un precio inferior al de mercado, beneficiando a ciertos intereses particulares en detrimento del país», indicó.

Rodríguez señaló que un ejemplo de estos indicios es el nombramiento de la junta directiva de Citgo y Pdvsa ad hoc por parte de Hernandez y Medina, sin seguir los procedimientos adecuados, lo cual fue utilizado en el juicio para argumentar que Citgo era un alter ego del gobierno venezolano.

«Además, hay indicios de que se manipuló información y se retrasó la presentación de documentos críticos que podrían haber defendido mejor los intereses de Venezuela en los tribunales de Estados Unidos», añadió.

El ingeniero aclaró que ni María Corina Machado ni Edmundo Gonzalez Urrutia tienen relación alguna con estas acciones ilícitas, pues ambos han sido críticos consistentes del regímen de Maduro y ni se han hecho solidarios con los manejos de Guaidó sobre los activos petroleros; y más aún, no han estado involucrados en las decisiones que llevaron a la situación actual de Citgo. Su integridad y dedicación a una Venezuela democrática y transparente son bien conocidas.

Destacó que la subasta está programada para una semana antes de las elecciones, lo cual es problemático porque esto no permite que el candidato favorito, Edmundo Gonzalez Urrutia, tenga tiempo suficiente para negociar una solución que podría ser más beneficiosa para Venezuela. «Este apuro en la subasta parece estar diseñado para limitar las opciones y forzar una venta rápida, muy probablemente a un precio por debajo del valor justo de mercado que recalcó Juan Fernández en su artículo», dijo.

Señaló además que la Asamblea Nacional de 2015 no ha prestado atención a varios artículos de opinión dirigidos a ella sobre este tema. Agregó que desde el 2020 se presentó un amicus curiae en el Tribunal del Distrito de Delaware que ha sido ignorado.

«Es lamentable que la Asamblea Nacional de 2015 no haya prestado atención a los múltiples artículos de opinión que se les han dirigido. Además, desde el año 2020 se presentó un amicus curiae en el Tribunal del Distrito de Delaware, resaltando varios conflictos de interés y posibles fraudes cometidos por Jose Ignacio Hernandez y otros. Este amicus curiae destaca cómo las acciones de Hernandez, incluyendo sus recomendaciones o manipulación en los nombramientos de la junta directiva de Citgo y Pdvsa, fueron utilizadas por Crystallex para argumentar el alter ego, perjudicando así la defensa de Venezuela. Se presentaron hechos clave como la falta de transparencia y los posibles conflictos de interés de Hernandez, que fueron ignorados tanto por la Asamblea Nacional como por el tribunal», dijo.

Rodríguez también señaló que los jueces dictaminaron luego de analizar la conducta del interinato que no había indicios de que el interinato fuese a manejar a Pdvsa de una mejor forma que Maduro. «Imagínate el tamaño de los errores cometidos para que cuatro jueces federales llegasen a la misma conclusión. Porque lo estableció el juez Stark y lo confirmaron los tres jueces de la apelación. Hemos visto durante todos estos años la cantidad de abusos y yerros cometidos desde el interinato, basta recordar lo de Monómeros en Colombia», manifestó.

Señaló asimismo que al día de hoy Citgo está perdido. Sin embargo, todavía hay movimientos y casos pendientes, como una solicitud por fraude contra Venezuela llevada adelante desde Pdvsa ad hoc introducida la semana pasada ante una corte norteamericana. Pero si se salva, explicó, no será por las gestiones del interinato, sino por otros demandantes.

«La manera en que el tribunal está asignando los pagos es injusta, favoreciendo a ciertos actores que se enteraron primero», agregó.

Elección presidencial

A jucio de Rodríguez, la fecha del 15 de julio fue pactada entre elementos del gobierno en Venezuela y de cierta oposición en forma desleal en Estados Unidos, quienes buscan sabotear la candidatura de Edmundo González Urrutia. «Hay intereses desleales dentro de la oposición, sin duda. Mi impresión es que claramente hay elementos de Voluntad Popular involucrados», dijo.

Y agregó: «Citgo tiene la capacidad de refinar cerca de 1 millón de barriles por día, lo cual es más que la producción total actual de Venezuela. Esta capacidad es fundamental para las exportaciones de crudo pesado venezolano, porque Citgo está equipada para procesar este tipo de petróleo. Además, casi 1 de cada 10 litros de gasolina en Estados Unidos proviene de las refinerías de Citgo. Esto no solo subraya la importancia de Citg para el suministro energético de Estados Unidos, sino también su valor estratégico para Venezuela».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!