Condenan 40 años de cárcel a mujer que participó en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci
Foto: Daniel Duarte / AFP

El abogado de los hermanos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en Colombia, dijo este viernes que la investigación sobre este caso deber ser «una causa nacional» en Paraguay y avisó que empleará distintas «herramientas procesales» para que la Fiscalía en el país les informe sobre las diligencias y sus resultados.

«Esta no es una causa más y no solamente exige el deber del Ministerio Público de investigar la verdad, sino que esta es una causa nacional, porque va a incidir en el futuro del temperamento de los agentes fiscales», declaró Enrique Kronawetter en su presentación ante la prensa como el representante de los hermanos Francisco y Gabriela Pecci Albertini.

Kronawetter advirtió que si «no se profundiza y no se establece quién o quiénes fueron» los autores intelectuales del asesinato del reconocido funcionario judicial, «entonces los propios fiscales y los propios jueces van a temer».

«Si tienes impunidad, nunca puedes bregar por la justicia y lo que deben bregar los agentes fiscales es por la justicia», agregó.

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, cercana a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, adonde había viajado junto a su esposa, Claudia Aguilera, para su luna de miel.

Por otro lado, Kronawetter indicó que su colega Cecilia Pérez, quien asumió la representación de Aguilera, pidió intervención en el caso y hasta el momento no se la han concedido.

«Se alega una supuesta secretidad de las actuaciones, lo cual yo refuto absolutamente del punto de vista normativo», sostuvo el abogado, quien sentenció que no hay «abierta formalmente una causa contra personas imputadas; por lo tanto, no hay ningún tipo de peligro de violación del principio de presunción de inocencia».

Al referirse a este caso, el portavoz de la familia Pecci, Sebastián Acha, consideró que el Ministerio Público en Paraguay «tiene no solamente el deber institucional» de investigar el asesinato de uno de sus miembros, «sino que tiene una obligación moral, para poder otorgar las garantías necesarias para que otros compañeros y compañeras de Marcelo puedan revestirse del coraje que a él lo distinguió para poder continuar esta investigación», agregó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!