Hezbolá
Combatientes de Hezbollah desfilan equipos con un cartel del difunto comandante militar de Hezbollah Imad Moghnieh, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Wael Hamzeh

El movimiento libanés Hezbolá, contra el que Israel amenaza con lanzar una ofensiva a gran escala, revela parte de su arsenal a medida que se intensifican los cruces de disparos con el ejército israelí.

El grupo, armado y financiado por Irán, abrió un frente en el sur de Líbano el 8 de octubre, para apoyar a su aliado, el movimiento islamista palestino Hamás, en su guerra contra Israel en la Franja de Gaza.

Su jefe, Hassan Nasrallah, advirtió el miércoles que «ningún lugar» de Israel estaría a salvo de los misiles de Hezbolá si el gobierno israelí pusiera en práctica sus planes de ofensiva contra Líbano.

El ejército israelí anunció el martes que se habían aprobado y validado «planes operativos para una ofensiva en Líbano» y el canciller israelí, Israel Katz, amenazó con destruir a Hezbolá en una «guerra total».

¿Cuáles son las capacidades reales de Hezbolá y qué armas podría utilizar en caso de una guerra abierta?

Desde la última guerra con Israel en 2006, Hezbolá ha desarrollado considerablemente sus capacidades militares.

«Hemos recibido nuevas armas, hemos desarrollado algunas de nuestras armas (…) y guardamos otras para los días venideros», aseguró Nasrallah.

Para Dina Arakji, analista de la consultora Control Risks, «es probable que Hezbolá aún no haya utilizado sus armas más sofisticadas».

Según ella, el grupo disponía en 2006 de «15.000 cohetes», una cifra que se calcula que «se ha multiplicado por diez».

El analista militar Khalil Helou, general retirado, explica que el movimiento dispone también de misiles balísticos de precisión iraníes «Fateh-110», con un alcance de 300 km, y de misiles «Zelzal-2».

Drones de ataque

En las últimas semanas, Hezbolá ha utilizado de forma intensiva drones para atacar posiciones militares israelíes cerca de la frontera.

Pero el 15 de mayo lanzó drones de ataque contra una base militar cerca de Tiberiades, una localidad israelí a 30 km de la frontera, y el martes anunció que había enviado un dron para filmar objetivos sobre Haifa, uno de los principales puertos de Israel.

Nasrallah afirmó que dispone de un gran número de drones porque su movimiento fabrica algunos de ellos. También tiene en su posesión drones Shahed 136 y otros de fabricación iraní, según Helou.

¿Hezbolá dispone de misiles tierra-mar rusos Yakhont?

El jefe de Hezbolá advirtió que, en caso de guerra total, lo que le espera a Israel «también en el Mediterráneo es muy importante».

«Todas sus costas, todas sus orillas, todos sus puertos, todos sus barcos y buques» se verían afectados, advirtió.

Según Helou, Hezbolá dispone de misiles tierra-mar rusos Yakhont, con un alcance de 300 km, y de misiles Silkworm, de fabricación china, «muy precisos y extremadamente rápidos».

Defensa antiaérea

Hezbolá anunció por primera vez a principios de junio que utilizó misiles de defensa antiaérea contra aviones de combate israelíes.

«En las últimas semanas, los aviones israelíes han volado a baja altura para intentar detectar misiles antiaéreos», afirmó Helou.

Pero, en su opinión, la supremacía aérea israelí no está en entredicho.

Hezbolá afirma que en los últimos meses ha derribado varios aviones no tripulados israelíes Hermes 450 y 900.

Nasrallah aseguró que su movimiento «superó» la cifra de «100.000 combatientes».

Afirmó también que rechazó ofertas de envío de combatientes de otros grupos pertenecientes al «eje de resistencia», que incluye a grupos aliados de Irán, estimando que no necesitaba más efectivos.

Los túneles del Hezbolá

Según los expertos, el movimiento ha cavado túneles y trincheras en el sur de Líbano y en la frontera con Siria.

Según Helou, Hezbolá «está listo para una guerra de desgaste, siguiendo el mismo modelo de Hamás, en la que los aviones israelíes no podrán alcanzar a sus dirigentes ya que estos estarán bajo tierra».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!