Ucrania
Tropas ucranianas Foto AFP

Estados Unidos anunció el jueves que dará prioridad a las entregas de misiles antiaéreos a Ucrania para enfrentar una campaña de bombardeos rusos masivos contra sus centrales energéticas, que provocan cortes de electricidad.

Para paliar esos apagones, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió instalar «lo antes posible» paneles solares en «cada escuela y cada hospital» de la exrepública soviética, confrontada desde hace más de dos años a una invasión rusa.

Infraestructuras energéticas ucranianas, incluyendo una central, resultaron dañadas en un bombardeo nocturno que dejó siete empleados heridos, anunciaron el jueves las autoridades.

Según el operador ucraniano DTEK, se trata del séptimo ataque contra centrales eléctricas ucranianas en los últimos tres meses.

Prioridad a Ucrania

Estados Unidos «ha tomado la difícil pero necesaria decisión de volver a priorizar las entregas previstas a corto plazo de ventas militares a otros países, en particular misiles Patriot y NASAMS, para enviarlas a Ucrania», anunció en Washington el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

«Las entregas de estos misiles a otros países que actualmente están a la espera tendrán que ser retrasadas», agregó. Precisó que esos retrasos no afectarán los envíos de ese tipo de equipos a Taiwán ni a Israel.

Estados Unidos ha sido un respaldo militar clave para Ucrania, comprometiendo más de 51.000 millones de dólares en armas, municiones y otras ayudas a la seguridad desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.

Rumania prometió por su lado enviar a Ucrania un sistema antiaéreo estadounidense Patriot.

Ese sistema se impuso progresivamente en las fuerzas armadas de varios países de la OTAN, que se muestran reticentes a entregarlos a Ucrania porque aseguran necesitarlos para proteger sus propios territorios.

Putin advierte a Corea del Sur

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió a Corea del Sur que enviar armas a Ucrania sería un «gran error» y que su país podría por su lado enviar material bélico a Corea del Norte.

Si Corea del Sur envía material bélico a Kiev, «tomaremos la decisión correspondiente, que probablemente no sea del agrado de los actuales dirigentes de Corea del Sur», agregó.

«Quienes envían [misiles a Ucrania] piensan que no están combatiendo contra nosotros, pero ya he dicho (…) que nos reservamos el derecho de suministrar armas a otras regiones del mundo, en relación con nuestros acuerdos con la RPDC» (República Popular Democrática de Corea, o Corea del Norte), subrayó.

Estados Unidos consideró «muy preocupante» la declaración de Putin.

El envío de armas rusas al hermético país comunista asiático «podría desestabilizar a la península coreana, potencialmente, dependiendo del tipo de armas, y podría violar las resoluciones del Consejo de Seguridad que la propia Rusia ha apoyado», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Infraestructuras energéticas de Ucrania

El Ministerio de Energía ucraniano señaló que el ejército ruso atacó infraestructuras energéticas en cuatro regiones, incluida la correspondiente a la capital, Kiev.

En total, «siete empleados resultaron heridos», uno de los cuales se encuentra en estado grave, precisó.

Un técnico resultó herido por «fuego ruso» cuando trabajaba en un cableado de la región oriental de Donetsk, indicó la misma fuente.

El Ministerio de Defensa ruso reivindicó la responsabilidad de un «ataque agrupado» contra las infraestructuras energéticas ucranianas, en «respuesta» a bombardeos de sitios rusos similares.

Zelenski afirmó que los bombardeos rusos ya destruyeron la mitad de la capacidad energética de Ucrania.

El director general de DTEK, Maxim Timchenko, advirtió que Ucrania podría enfrentarse a «una grave crisis este invierno» si sus aliados occidentales no se movilizan para ayudar al país a reconstruir su red energética.

Bombardeos en Rusia

Drones ucranianos bombardearon el jueves en la madrugada depósitos de petróleo en territorio ruso, así como la región de Krasnodar (suroeste), indicó el gobernador regional, Venyamin Kondratyev.

En este último ataque perdió la vida una mujer, añadió.

Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) están detrás de los ataques a las refinerías, dijo a la AFP una fuente de esa administración.

Estas instalaciones «procesaban y almacenaban materias primas y productos acabados usados por el ejército ruso», según la fuente, que predijo más ataques de ese tipo.

Rusia sigue bombardeando regiones cercanas a la línea del frente, en el sur y el este de Ucrania, con saldo de muertos y heridos, sobre todo en la región de Donetsk, donde se libran intensos combates.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!