debate Biden-Trump
Foto: Jim Bourg/Reuters/Bloomberg via Getty Images

El primer debate presidencial entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se realizará el jueves 27 de junio. La esfera política nacional e internacional tienen posados sus ojos en este encuentro, el primer verdadero hito de la carrera electoral norteamericana con dos viejos conocidos de esta contienda, que termina con la votación el 5 de noviembre de 2024.

Fecha y hora del primer debate Biden-Trump

Este encuentro entre los aspirantes se llevará a cabo en Atlanta, Georgia, el jueves 27 de junio a las 21:00 horas del este de EE UU y será el primer debate presidencial en la historia moderna del país que se realiza con tanta anticipación en el ciclo electoral, por lo que los analistas esperan que tenga un impacto significativo en la opinión pública.

Con los nuevos acuerdos se pretende que la discusión entre los aspirantes a la presidencia de EE UU sea más fluida que en la campaña de 2020. Foto: SAUL LOEB / AFP – Reuters

Nuevas reglas

Entre los acuerdos divulgados para el debate Biden-Trump se definió que la confrontación pública de ideas tendrá una duración de 90 minutos y contará con dos pausas comerciales. Además, pactaron nuevas reglas para evitar el caos y las interrupciones entre ambos candidatos que caracterizaron los debates de la campaña presidencial en 2020:

  • Los micrófonos de ambos políticos estarán silenciados excepto cuando sea su turno de hablar, lo que garantizará que cada uno tenga su tiempo de respuesta sin bloqueos.
  • No se permitirán notas escritas ni accesorios en el lugar que ocupe cada político en el escenario.
  • Cada candidato solo podrá tener un bolígrafo y una libreta para hacer anotaciones durante el debate.
  • Solo podrán llevar una botella de agua para hidratarse durante el evento.

Una novedad del debate Biden-Trump: no habrá público en vivo

Entre los puntos más contrastantes respecto a ocasiones anteriores, destaca la ausencia de público en vivo, lo que también está acordado en busca de minimizar las interrupciones mediante aplausos o abucheos, y así mantener el enfoque en los candidatos y sus respuestas.

También se anticipó que no habrá declaraciones de apertura, sino que irán directamente a la presentación de propuestas y discusión de puntos acordados; pero sí habrá un espacio libre de dos minutos para el cierre de cada candidato.

A diferencia de su rival republicano, Joe Biden se prepara arduamente con sus asesores rumbo al primer debate presencial. Facebook President Joe Biden

Cómo se preparan Biden y Trump para el debate

Previo a esta primera cita de 2024, el mandatario demócrata, Joe Biden, de 81 años de edad, se encuentra en su residencia de descanso en Camp David, en Maryland, donde prepara arduamente sus argumentos contra las políticas extremistas de Trump y proyectarse como un líder sabio y estable.

Donald Trump, de 78 años de edad, tiene una estrategia más abierta y en los últimos días ha participado en conversaciones informales con senadores y asesores en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. De acuerdo con analistas de Reuters, los asesores del republicano confían en que su experiencia en mítines y entrevistas le permitirá estar preparado para el debate sin necesidad de ensayos formales.

¿Cómo ver en vivo el primer debate?

El debate será transmitido en vivo por CNN desde sus estudios en Atlanta. La cadena de televisión detalló que llevará la señal del encuentro entre los aspirantes presidenciales a su señal internacional, así como una emisión simultánea con traducción a español. Además, estará disponible vía streaming en el sitio web CNN.com, lo que facilita el acceso para aquellos que no cuentan con una suscripción de cable.

El debate será moderado por los reconocidos periodistas de la cadena de noticias Jake Tapper y Dana Bash, conductores del programa State of the Union. Ambos tienen una amplia experiencia en la cobertura de temas políticos y se espera que mantengan un control estricto del tiempo y la civilidad de los participantes durante el debate.

Cuándo será el segundo debate Biden-Trump

El segundo debate entre Joe Biden y Donald Trump está programado para el martes 10 de septiembre y en esa ocasión será organizado por la televisora ABC News. Aunque no se han anunciado todos los detalles, se espera que siga un formato similar al del primer debate, con reglas claras para garantizar un intercambio ordenado y productivo entre los candidatos que permita a los votantes tomar una decisión informada.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!