Hamás
Una joven coloca una vela ante un improvisado memorial en una céntrica plaza de Jerusalén en recuerdo de los 1400 asesinados y 240 secuestrados por Hamas el pasado 7 de octubre. EFE/Manuel Bruque

Sólo unos 50 rehenes de los aproximadamente 250 que Hamás secuestró en Israel el 7 de octubre pasado siguen vivos, según informaron funcionarios estadounidenses al diario The Wall Street Journal.

Los datos fueron ofrecidos por mediadores en las conversaciones sobre los rehenes y por un funcionario estadounidense familiarizado con información de inteligencia, según precisa este jueves el diario.

El rotativo recuerda que, de los aproximadamente 250 secuestrados en el ataque liderado por Hamás en territorio israelí, 116 continúan cautivos, pero esta cifra incluye a los que se cree que están muertos.

Israel ha confirmado oficialmente que de esos 116 secuestrados, 43 están muertos.

Hasta ahora han sido rescatados con vida por el Ejército israelí 7 rehenes y otros 109 han sido liberados por razones humanitarias o intercambiados por presos palestinos en cárceles israelíes durante la tregua de noviembre pasado.

En los ataques del 7 de octubre pasado, murieron además unas 1.200 personas, muchas de ellas asistentes a un festival de música que se celebraba en el sur de Israel.

Los atentados desencadenaron una ofensiva israelí que, según el gobierno de Gaza, en manos de Hamás, ha acabado con la vida de más de 37.000 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños.

«Erradicar a Hamás de Gaza es una misión imposible»

El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, reconoció anoche en una entrevista con el Canal 13 de noticias israelí que erradicar a Hamás de la Franja de Gaza es una misión imposible, y que los islamistas permanecerán en ella si no se alcanza una alternativa a su gobierno.

«Este negocio de destruir a Hamás, hacer que Hamás desaparezca, es simplemente engañar al público«, dijo Hagari en la entrevista, ocho meses y medios después del inicio de la guerra en el enclave palestino.

«Hamás es una idea, Hamás es un partido. Está arraigado en los corazones de la gente; quien piense que podemos eliminar a Hamás está equivocado», continuó.

Sus palabras desataron la cólera de la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que en un comunicado recordó que «uno de los objetivos de la guerra (es) la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás”.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel, por supuesto, están comprometidas con esto», añade el comunicado, que evoca la necesidad de una «victoria absoluta» tantas veces repetida por Netanyahu a lo largo de esta guerra, en la que ya han muerto más de 37.400 gazatíes.

A su vez, el Ejército respondió a Netanyahu, y en un comunicado castrense en hebreo aseguró anoche que sus fuerzas han estado trabajando «día y noche» desde el inicio de la guerra para lograr esos objetivos y que así continuarán haciéndolo.

«Los comandantes y sus servidores luchan con determinación y persistencia para destruir las capacidades militares y la infraestructura gubernamental y organizativa de Hamás en Gaza, un objetivo militar claro», dijo la portavocía.

«En sus palabras, el portavoz (Hagari) se refirió a la destrucción de Hamás como una ideología y una idea, y lo dijo de manera clara y explícita. Cualquier otra afirmación saca las cosas de contexto», aclaró la nota castrense.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!