¿Cómo quedaron los centros de votación y mesas para la presidencial?
Foto: Miguel Gutiérrez / EFE

El Consejo Nacional Electoral redujo a 15.797 el número de centros de votación y aumentó a 30.026 el de mesas para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Así lo reportó la organización no gubernamental Súmate a través de sus redes sociales, al señalar que el organismo comicial incluso reubicó a electores sin informarles.

La ONG recomendó a los ciudadanos verificar el centro de votación. Para eso deben enviar un mensaje de texto con el número de cédula de identidad al 2637.

También pueden hacer la consulta a través de la página oficial del CNE.

¿Cuántos centros de votación y mesas hay en cada entidad?

En la información proporcionada por Súmate, se señala asimismo la cantidad de electores, centros de votación y mesas electorales en cada entidad para las presidenciales.

    1. Distrito Capital
      • Electores: 1.719.626.
      • Centros de votación: 1.035.
      • Mesas electorales: 2.260.
    2. Estado Amazonas
      • Electores: 120.258.
      • Centros de votación: 150.
      • Mesas electorales: 199.
    3. Estado Anzoátegui
      • Electores: 1.179.173.
      • Centros de votación: 713.
      • Mesas electorales: 1.556.
    4. Estado Apure
      • Electores: 389.141.
      • Centros de votación: 386.
      • Mesas electorales: 604.
    5. Estado Aragua
      • Electores: 1.285.676.
      • Centros de votación: 657.
      • Mesas electorales: 1.620.
    6. Estado Barinas
      • Electores: 626.643.
      • Centros de votación: 664.
      • Mesas electorales: 1.024.
    7. Estado Bolívar
      • Electores: 1.088.122.
      • Centros de votación: 829.
      • Mesas electorales: 1.565.
    8. Estado Carabobo
      • Electores: 1.663.942.
      • Centros de votación: 749.
      • Mesas electorales: 2.059.
    9. Estado Cojedes
      • Electores: 274.944.
      • Centros de votación: 300.
      • Mesas electorales: 450.
    10. Estado Delta Amacuro
      • Electores: 133.191.
      • Centros de votación: 195.
      • Mesas electorales: 249.
    11. Estado Falcón
      • Electores: 737.850.
      • Centros de votación: 751.
      • Mesas electorales: 1.188.
    12. Estado Guárico
      • Electores: 572.103.
      • Centros de votación: 523.
      • Mesas electorales: 856.
    13. Estado La Guaira
      • Electores: 315.041.
      • Centros de votación: 213.
      • Mesas electorales: 416.
    14. Estado Lara
      • Electores: 1.366.783.
      • Centros de votación: 1.128.
      • Mesas electorales: 2.017.
    15. Estado Mérida
      • Electores: 653.145.
      • Centros de votación: 545.
      • Mesas electorales: 953.
    16. Estado Miranda
      • Electores: 2.221.132.
      • Centros de votación: 1.326.
      • Mesas electorales: 2.963.
    17. Estado Monagas
      • Electores: 692.284.
      • Centros de votación: 582.
      • Mesas electorales: 997.
    18. Estado Portuguesa
      • Electores: 692.167.
      • Centros de votación: 696.
      • Mesas electorales: 1.082.
    19. Estado Sucre
      • Electores: 716.839.
      • Centros de votación: 705.
      • Mesas electorales: 1.107.
    20. Estado Táchira
      • Electores: 863.907.
      • Centros de votación: 716.
      • Mesas electorales: 1.272.
    21. Estado Trujillo
      • Electores: 566.915.
      • Centros de votación: 675.
      • Mesas electorales: 979.
    22. Estado Yaracuy
      • Electores: 480.797.
      • Centros de votación: 514.
      • Mesas electorales: 759.
    23. Estado Zulia
      • Electores: 2.573.118.
      • Centros de votación: 1.453.
      • Mesas electorales: 3.312.
    24. Estado Nueva Esparta
      • Electores: 388.986.
      • Centros de votación: 292.
      • Mesas electorales: 539.

Totales Nacionales:

  • Electores: 21.321.783.
  • Centros de votación: 15.797.
  • Mesas electorales: 30.026.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!