Maduro en campaña: aseguró que rehabilitará hospitales y universidad en Bolívar
Prensa Miraflores (@presidencialven)

Nicolás Maduro anunció una serie de proyectos de rehabilitación para varios hospitales y sede de la Universidad de Oriente, UDO, en el estado Bolívar. Las promesas, que serían para resolver las necesidades en los servicios de salud y educación en la región, las hace el mandatario en plena campaña presidencial.

Durante su programa semanal, se comprometió a la recuperación del Hospital Pediátrico Menca de Leoni, el Hospital Dr. Raúl Leoni, el Hospital Dr. Arnaldo Gabaldón y el Complejo Universitario Ruiz y Páez.

«Antes de venir, ordené acciones de trabajos de recuperación. El 1×10 del buen gobierno me informó sobre la necesidad urgente de rehabilitar el Hospital Pediátrico de Guaiparo (Menca de Leoni). No voy a decir aprobado, voy a decir activado», declaró.

Para esas acciones, responsabilizó al gobernador Ángel Marcano, gobernador de Bolívar; a Tito Oviedo, alcalde del municipio Caroní, y a Héctor Silva, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y ministro de Desarrollo Minero Ecológico.

¿En qué condiciones están los hospitales en Bolívar?

Un reporte de Correo del Caroní señala que los hospitales Uyapar y Guaiparo han enfrentado repetidas denuncias por falta de insumos y equipos médicos.

En 2018, mencionó, el Centro Pediátrico Menca de Leoni fue cerrado para una rehabilitación que nunca se concretó, a pesar de haberse destinado un presupuesto de 100.000 millones de bolívares.

Maduro admitió las deficiencias y aseguró que tomó medidas para resolver la crisis, incluyendo la sobrecarga del personal y la falta de medicamentos en el centro asistencial.

¿Qué dijeron de la Universidad de Oriente?

Además de los hospitales, Maduro prometió la recuperación de la sede de la Universidad de Oriente en Ciudad Bolívar.

Sobre esto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó la importancia de esta universidad para el desarrollo local y afirmó que los trabajos de rehabilitación ya comenzaron.

«La desinversión producto del bloqueo económico afectó el buen mantenimiento de las universidades, pero también muchas veces la indolencia. En el caso de la UDO, es una universidad que tiene gran impacto en el desarrollo local», afirmó.

Testimonios aseguran que la sede de la UDO en San Félix, de acuerdo con Correo del Caroní, está en condiciones deplorables, con mobiliario roto y sin luminarias. Asimismo, el diario reseñó que la Universidad Nacional Experimental de Guayana enfrenta problemas similares, incluyendo la falta de baños adecuados.

Puente sobre el río Orinoco, otra promesa

Maduro anunció ASIMISMO el inicio de las obras para reactivar la construcción del III puente sobre el río Orinoco, ubicado en Caicara del Orinoco. Aseguró que esto se logró tras superar una prolongada batalla legal con la empresa Odebrecht.

Informó que, tras asegurar los materiales necesarios, se comenzarán los trabajos sobre una estructura que ya tiene 70% de avance. 

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, destacó por su parte que estos trabajos generarán más de 3.000 empleos directos e indirectos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!