Estados Unidos Yván Gil Maduro G7
Foto: Yuri Cortez / AFP

El canciller venezolano, Yván Gil, arremetió este martes contra el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, luego de que expresara su preocupación por «el continuo acoso a miembros de la oposición» del país

En X, el funcionario chavista señaló que Nichols «vuelve con su vulgar obsesión por ofender a los venezolanos, inmiscuyéndose en asuntos que no le corresponden».

«Parece que la derrota que tienen pintada en la frente sus títeres le causa más angustia que nunca», escribió Gil.

Ante ello, aseguró que que Estados Unidos fracasará en sus «intentos de interferir» en el proceso electoral de las presidenciales del 28 de julio. «No han podido, ni podrán».

¿Qué dijo Brian Nichols sobre Venezuela?

En su mensaje, el funcionario estadounidense afirmó que las detenciones «son hechos muy preocupantes en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio».

«Las últimas detenciones y el acoso continuo a miembros de la oposición democrática de Venezuela son acontecimientos profundamente preocupantes en el período previo a las elecciones presidenciales del 28 de julio», escribió el funcionario estadounidense en su cuenta de X.

Manifestó que a los candidatos y activistas venezolanos se les debe permitir hacer campaña pacíficamente y sin intimidación.

 

Detenciones contra opositores

Entre el viernes y el sábado fueron detenidos los políticos Jeancarlos Rivas y Juan Iriarte, así como el periodista Luis López, todos vinculados al acto político del candidato presidencial de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia.

La líder de la oposición María Corina Machado dijo que un total de 37 opositores fueron detenidos en lo que va de año, de los cuales 20 están directamente vinculados con el comando de campaña de González Urrutia.

Denunció que a algunos de los detenidos se les ha negado el derecho a contar con abogados privados, en cuyo caso los defensores públicos les piden culpar a Machado de planes violentos como condición para ser liberados.

A la fecha hay 278 presos políticos en Venezuela, según la ONG Foro Penal.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!