Superluna rosa
Foto Ina Fassbender/AFP

La superluna rosa es la luna llena más grande y brillante que se podrá apreciar este 2020. Este fenómeno podrá verse desde todos los países del mundo y responde básicamente a un movimiento orbital que hace que la luna esté en una posición en la que parece hasta 14% más grande de lo habitual.

Esta es, además, la primera luna llena del equinoccio de primavera, en el hemisferio norte, o de otoño, en el hemisferio sur, reseñó Clarín.

También es la única luna llena del mes de abril y marca, de acuerdo con el antiguo calendario de astronomía, el inicio de la celebración de la Pascua.

En Venezuela, el tamaño y la luminosidad de la superluna rosa podrá verse en su punto máximo a las 2:30 a. m. Sin embargo, algunas fotos de este fenómeno mundial ya recorren las redes.

La superluna se eleva sobre Santiago el 7 de abril de 2020. -Una superluna ocurre cuando la luna alcanza su posición más cercana a la Tierra, conocida como el perigeo, haciendo, por tanto, que el satélite parezca más grande y brillante de lo habitual./Martin Bernetti/AFP
Esta imagen muestra la luna llena en el cielo mientras un halcón vuela sobre Roma el 7 de abril de 2020./Tiziana Fabi/AFP
La superluna rosa en Caracas, Venezuela, el 7 de abril de 2020./Miguel Gutiérrez/EFE

La luna llena se ve en un antiguo alto horno ‘Phoenix West’ en Dortmund, en el oeste de Alemania, el 7 de abril de 2020. -La superluna es visible cuando la luna llena coincide con el satélite en su aproximación más cercana a la Tierra, lo que hace que parezca más brillante y más grande que otras lunas llenas./Ina Fassebender/AFP

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!