acoso internet
Imagen: Archivo

Las personas que pasan mucho tiempo en Internet presentan niveles de felicidad inferiores a aquellas que no están tan conectadas. Esta es la principal conclusión de una investigación realizada por las profesoras Ana Suárez Álvarez y María R. Vicente, del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo, recientemente publicada en la revista Applied Research in Quality of Life.

Según la universidad, el estudio de las investigadoras responde a dos preguntas clave: cómo influyen las características socioeconómicas y demográficas en la intensidad del uso de Internet, y cuál es el impacto de esta intensidad en el bienestar subjetivo de las personas.

Los resultados muestran que los grupos tradicionalmente desfavorecidos, tanto offline como online, como las personas mayores, con discapacidad, desempleadas o con un bajo nivel educativo, tienen un menor uso de Internet.

Además, los análisis realizados indican una relación «negativa y significativa» entre el tiempo pasado en Internet y el bienestar personal. «Una vez controladas las características socioeconómicas, las personas que pasan mucho tiempo en internet muestran niveles de felicidad o bienestar inferiores a aquellas que no están tanto tiempo online», explicó María R. Vicente.

El objetivo del estudio era examinar detalladamente el tiempo de uso de Internet, sus determinantes socioeconómicos y sus efectos sobre el bienestar. Para ello, se basaron en datos de la Encuesta Social Europea (ESS), analizando 21 países europeos desde 2016 hasta 2022.

Dado que el uso de Internet está cada vez más generalizado, las investigadoras sugieren que «la atención debe centrarse en la intensidad de su uso para identificar nuevas disparidades digitales entre distintos grupos sociodemográficos y comprender las posibles repercusiones en el bienestar subjetivo».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!