Los abogados del exfutbolista Ronaldinho intentaban que el ídolo brasileño sea liberado de manera provisional de un cuartel policial de Asunción donde está detenido desde el viernes por uso de pasaporte paraguayo adulterado, dijeron este lunes a la AFP fuentes cercanas a la defensa.

Jorge Sampaoli: “No es ganar por ganar, es ganar de una forma”

Los defensores gestionan que el famoso ex jugador del Barcelona y París Saint Germain, Balón de Oro de 2005, pueda comparecer el martes en los tribunales -por tercera vez en cinco días- para lograr su libertad provisoria, indicaron las fuentes.

Sergio Moro llamó a las autoridades paraguayas

El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, se comunicó con autoridades paraguayas sobre la situación, revelaron medios de prensa de ese país.

Según la asesoría de comunicación del Ministerio de Justicia y de Seguridad Pública de Brasil, «Moro llamó solo para tener informaciones del caso, porque se encontraba en Estados Unidos y el gobierno brasileño está siguiendo (el tema). Paraguay es un país soberano para tomar decisiones».

Ronaldinho Gaúcho es embajador del deporte, una distinción conferida por el gobierno de Jair Bolsonaro.

Moro ya tenía previsto visitar Paraguay el 26 y el 27 27 de marzo para participar en reuniones sobre seguridad pública y cooperación penitenciaria.

Bajo un calor de casi 40 grados centígrados, Ronaldinho transcurrió el lunes su cuarto día de arresto en un cuartel de Policía en Asunción, al igual que su hermano Roberto de Assis Moreira, acusado del mismo delito.

Sergio Queiroz, el defensor brasileño que viajó especialmente para representarlo en Paraguay, dijo que la detención del ex deportista es «ilícita, ilegal y abusiva».

«Ronaldinho no cometió delito porque no sabía que el pasaporte que le entregaron era adulterado», manifestó a la prensa.

Preguntado por qué Ronaldinho y su hermano querían contar con documentos paraguayos, Queiroz dijo recientemente: «ellos querían iniciar negocios en Paraguay». «La idea era posicionar a Ronaldinho como imagen de marcas y firmas», agregó.

La defensa del ex jugador cargó la responsabilidad en los empresarios que programaron su presencia en Paraguay, una fundación (‘Fraternidad Angelical’) para la atención de niños indigentes, cuya titular, Dalia López, tiene orden de captura.

El escándalo condujo también a la detención del empresario brasileño Wilmondes Sousa, dos mujeres paraguayas (en detención domiciliaria) y causó la renuncia del director de Migraciones, Alexis Penayo.

Quitan personería a ‘Fraternidad Angelical’

El presidente de Paraguay, Mario Abdo, revocó este lunes, mediante decreto, la personería jurídica de la fundación Fraternidad Angelical, administrada por Dalia López.

La defensa de la mujer reconoció en declaraciones a periodistas que esta solicitó a gestores el pasaportes para los hermanos Ronaldinho y Roberto a pedido de ellos «con la finalidad de hacer negocios en Paraguay», pero que ella no podía saber si los entregarían adulterados (originales, pero de contenido falso).

Marcos Estigarribia, abogado de Dalia López, dijo en conferencia de prensa que los hermanos De Assis Moreira entregaron 5.000 dólares «para agilizar el trámite de los pasaportes» y que la mujer «nunca desconfió que los gestores ante el gobierno entregarían pasaportes de contenido falso».

Alvaro Arias, también abogado de la empresaria (de quien se esperaba que se presente para ser detenida) sostuvo que ella no pagó a Ronaldinho para ir a Paraguay y que tampoco tenía previsto realizar negocios con el ex jugador.

Queiroz ratificó que no existe lazo de negocios de Ronaldinho con López y que el único vínculo estuvo relacionado con la agenda preparada con Móvil de Salud para Niños y Niñas Indigentes, de asistencia gratuita a menores de edad en situación de vulnerabilidad.

El ex ídolo brasileño también tenía programado inaugurar un casino perteneciente al empresario brasileño Nelson Belotti.

Portavoces policiales de la Agrupación Especializada de la Policía comentaron a la AFP que, en forma inminente, Ronaldinho podría integrarse al partido de fútbol diario que practican los presos en horas de la tarde.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!