Freddy Rincón

Este sábado, los caleños le darán una sentida despedida y homenaje a Freddy Rincón, el exfutbolista colombiano estrella de la Selección Colombia y otros equipos nacionales e internacionales que falleció el miércoles tras haber sufrido un grave accidente de tránsito en la reconocida calle Quinta de Cali.

El cuerpo del ‘Coloso de Buenaventura’ llegó desde Buenaventura este Viernes Santo. Sus restos fueron trasladados desde la Clínica Imbanaco, donde falleció, hasta el distrito portuario, su tierra natal. Allá fue homenajeado en el coliseo Renato Batalla por Miles de sus seguidores y paisanos. Además, su cuerpo recorrió varias calles de la ciudad, mientras era seguido por una caravana de hinchas.

Sepelio de Freddy Rincón

Este sábado, el cuerpo de Rincón estará en el estadio Pascual Guerrero, sede del América de Cali, dónde desde las 10 de la mañana habrá una eucaristía en su honor, la cual se extenderá hasta mediodía. Posteriormente, se realizará una despedida íntima con familiares, amigos y excompañeros de equipo del goleador. Luego, los miles de hinchas que llegarán al Pascual podrán despedirse de su ídolo deportivo, hasta las 4 de la tarde, aproximadamente.

Finalmente, el cuerpo de Rincón será llevado en cortejo fúnebre hasta el cementerio donde se realizará su entierro, el cuál será íntimo, en compañía solo de personas cercanas

En Cali y el Valle del Cauca se decretaron días de duelo por el fallecimiento de Freddy Rincón. Además, las autoridades investigan todavía las causas del fatal accidente, en el cuál cuál también resultaron heridas dos mujeres que lo acompañaban.

Freddy Rincón
El Tiempo

Durante el velorio en el estadio Pascual Guerrero varias fueron las personas que tomaron la palabra, entre ellas, el hijo de Rincón, Sebastián, quien recordó algunos de los momentos más importantes junto a su padre y no pudo evitar las lágrimas.

«Mi papá siempre estuvo ahí para mí. Y hoy que físicamente no está, siempre estará en nuestro corazón», dijo.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!