anillos olímpicos Torre Eiffel
Foto Archivo

Los cinco anillos olímpicos ocuparán un lugar destacado en la Torre Eiffel de cara a los Juegos Olímpicos de París (26 de julio – 11 de agosto). Así lo indicaron el lunes a la AFP Sete, sociedad que gestiona el monumento, y el comité organizador.

Los anillos olímpicos que representan a los cinco continentes, símbolos de la universalidad del deporte, se instalarán en lo alto del lado de la torre Eiffel que da al río Sena. Así lo precisó Jean François Martins, presidente de Sete.

En cada edición de los Juegos Olímpicos, los anillos son expuestos en un monumento emblemático de la ciudad anfitriona.

Está previsto que la instalación comience a finales de abril.

Los anillos estarán en primer plano en la ceremonia de inauguración, que de forma inédita se celebrará fuera de un estadio, en un desfile por el río Sena.

El pebetero olímpico que albergará la llama olímpica se instalará en el Jardín de las Tullerías, una zona de acceso público situada entre el palacio del Louvre y la plaza de la Concordia.

Venezolanos en París

Hasta ahora, como parte de la delegación venezolana, viajarán a Francia Yulimar Rojas, en triple salto; Alfonso Mestre, en 400 y 800 metros libre en natación; Douglas Gómez, en pistola rápida 25 metros, y Leonel Martínez, en modalidad de foso (trap); así como los jinetes Patricia Ferrando, en adiestramiento, y Luis Fernando Larrazábal, en salto, según una nota de prensa del Comité Olímpico Venezolano (COV).

En los Juegos Olímpicos de París también estarán los boxeadores venezolanos Omailyn Alcalá, en 57 kilogramos, y Jesús Cova, en 63,5; Raiber Rodríguez, en lucha grecorromana de 60 kilogramos; y Betzabeth Arguello, Soleymi Caraballo y Anthony Montero, lucha libre en 53, 68 y 74 kilogramos, respectivamente.

Los hermanos esgrimistas Rubén, Francisco y Jesús Limardo también tienen su cupo para París, además de Gabriel Lugo, de acuerdo con el COV. Katherina Paredes clasificó en la modalidad sable femenino.

En halterofilia acudirán Katherin Echandia (levantamiento de pesas, 49 kilogramos), Anyelin Venegas (levantamiento de pesas, 59 kilogramos) y Julio Mayora (levantamiento de pesas, 73 kilogramos). Se le suma Keydomar Vallenilla (levantamiento de pesas, 89 kilogramos) y Alberto Mestre (50 metros libres, natación).

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!