Copa América
Foto: NDP

La Copa América es uno de los torneos de fútbol más antiguos y prestigiosos del mundo, donde los equipos de América del Sur, y algunos invitados de la CONCACAF, compiten por la supremacía continental. A lo largo de su historia, el campeonato ha presenciado finales muy dispares, llenas de altas expectativas sobre las secciones nacionales y a veces con sorpresas totalmente inesperadas. Vamos a repasar algunas de las finales más memorables, ya sea por su intensidad, resultados inesperados o la calidad del fútbol desplegado.

Uruguay vs. Argentina (1935) y la final de la revancha

Una de las finales más memorables de la Copa América tuvo lugar en 1935, cuando Uruguay se enfrentó a Argentina en Lima, Perú. Este encuentro fue particularmente significativo porque llegó apenas cinco años después de la final del Mundial de 1930, donde Uruguay venció a Argentina. La final de 1935 se entendió como una oportunidad de revancha para los argentinos.

El partido fue intenso, con ambas selecciones mostrando un fútbol de alto nivel. Sin embargo, fue Uruguay quien nuevamente se impuso, ganando 3-0 y reafirmando su dominio en la región.

Chile vs. Argentina (2015) fue la primera coronación chilena

La final de 2015 fue histórica para Chile, ya que marcó su primer título de Copa América, algo que rompió por completo los esquemas de las apuestas final Copa América. El partido, que se jugó en Santiago, fue contra Argentina y terminó 0-0 después del tiempo reglamentario y los tiempos extra. En la tanda de penales, Chile ganó 4-1, con Alexis Sánchez anotando el penal decisivo con un tiro «a lo Panenka».

Esta victoria fue un momento de gran orgullo para Chile, ya que rompió una larga espera por un título importante. Además, el hecho de vencer a Argentina, uno de los equipos más fuertes del continente, hizo que la victoria fuera aún más dulce.

Argentina vs. Uruguay (1987), la gloria charrúa en Buenos Aires

Otra final inolvidable fue la de 1987, cuando Uruguay se enfrentó a Argentina en Buenos Aires. Este partido fue especialmente significativo porque Argentina era el campeón del mundo en ese momento, ya que ganó el Mundial de 1986 con Diego Maradona como figura principal.

Uruguay, sin embargo, no se dejó intimidar por el ambiente hostil ni por el estatus del rival. Con un gol de Pablo Bengoechea, Uruguay ganó 1-0, llevándose el título en territorio enemigo.

Brasil vs. Argentina (2004) y el drama de los penales

Por último, podemos destacar la final de 2004 en Lima entre Brasil y Argentina, que está considerada una de las más importantes en la historia de la Copa América. El partido fue un clásico sudamericano lleno de sentimientos, que terminó 2-2 en el tiempo reglamentario. Argentina parecía encaminada a la victoria, pero Adriano empató para Brasil en el último minuto del tiempo añadido.

El partido se decidió en una tanda de penales, donde Brasil salió victorioso 4-2. Esta final siempre se recordará por el dramatismo del gol de último minuto y la tensión de los penales, demostrando una vez más la intensidad de la rivalidad entre estos dos titanes del fútbol.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!