Fireworks light up the sky above the Olympic Stadium during the opening ceremony for the Tokyo 2020 Paralympic Games in Tokyo on August 24, 2021. (Photo by Behrouz MEHRI / AFP)

Los Juegos Paralímpicos se inauguran en Tokio este martes rodeados de inquietud por la ola de contagios récord que afecta a Japón, por lo que la ceremonia se celebra entre amplias restricciones como ya sucedió con los olímpicos.

El evento de apertura de los Paralímpicos se celebra en el Estadio Olímpico de Tokio, más de dos semanas después del cierre de los Juegos Olímpicos.

Estos juegos tienen el particular que cuentan con la mayor participación de atletas hasta la fecha, unos 4.400 deportistas provenientes de 162 países.

Por Venezuela participarán con atletas, la tercera delegación más grande con la que ha participado el país en el encuentro deportivo para atletas con discapacidad desde Londres 2012, cita a la que acudieron 30.

En esta edición se escogió a Abraham Ortega (impulso de bala F47) y Lisbeli Vera (100m, 200m, 400m F47) como los abanderados.

Medidas sanitarias

Los Paralímpicos contarán con el mismo protocolo sanitario aplicado durante los Juegos Olímpicos, en los que si bien se evitó un brote del virus que pusiera en peligro las competiciones, se produjeron más de 400 infecciones entre personas participantes en el evento, entre ellos una treintena de atletas.

La gobernadora de la capital, Yuriko Koike, destacó este martes que las medidas sanitarias aplicadas durante los Juegos Olímpicos «demostraron su efectividad» y permitirán que los Paralímpicos sean un evento «maravilloso» y también «seguro» para los atletas.

«Los paratletas han venido desde diversas partes del mundo a pesar de la pandemia y superando todo tipo de dificultades», destacó Koike.

Además, confió en que el evento que acogerá Tokio hasta el próximo 5 de septiembre servirá para mostrar los frutos de sus esfuerzos.

Con información de Efe


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!