Parra con el uniforme de Yomiuri (segundo de izquierda a derecha) y sus ya característicos tuburones / Foto Prensa Gigantes de Yomiuri

El grandeliga venezolano Gerardo Parra disparó esta semana su primer extrabase en los juegos de exhibición del beisbol japonés, a donde llegó hace un par de semana, para probar suerte con los Gigantes de Yomiuri, pero también es noticia fuera del campo, gracias a la fama ganada el año pasado en la MLB.

El nuevo equipo de Parra está aprovechando la contratación del nativo de Santa Bárbara para vender artículos relacionados con la canción Baby Shark, que el zuliano utilizó en las Mayores mientras defendió a los Nacionales de Washington.

El tema infantil se hizo muy popular en el Nationals Park y al parecer va a sonar con profusión en el Lejano Oriente, gracias a la llegada del criollo.

Comercializar a Parra

El departamento de mercadeo de los Gigantes publicó un video en Twitter en el que Parra participa en la grabación de lo que eventualmente será el anuncio comercial de los nuevos “Guantes de Tiburón”, implementos que Yomiuri espera vender para sacar partido a la llegada del toletero zurdo.

Se trata de guanteletes blancos, uno de ellos con la mandíbula superior de un tiburón y el otro con la mandíbula inferior, de modo que niños y adultos pueden ejecutar el “mordisco” al unir sus palmas.

Esta es la primera experiencia de Parra en Japón.

En su primer choque de preparación se midió con la novena de su compatriota Alex Ramírez, las Estrellas de la Bahía de DeNA. Disparó un tubey en dos turnos, en Okinawa.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!