Bob Iger
Foto Archivo

Parece que la polémica sobre las palabras de Scorsese acerca de las películas de Marvel aún sigue en la cabeza de algunos implicados. Bob Iger, director ejecutivo de Disney, reveló que sus representantes y los del director de The Irishman planean una reunión entre ambas partes para zanjar la polémica.

Iger fue nombrado Empresario del Año por la revista Time y aprovechó este reconocimiento para hablar, de nuevo, sobre los comentarios de Scorsese. El director ejecutivo considera que sus declaraciones fueron desagradables e injustas para los trabajadores que están a cargo de estas películas.

«Si Scorsese quiere estar en el negocio de tomar riesgos artísticos, todo el poder para él. No significa que lo que estemos haciendo no sea arte», dijo Iger. El empresario agregó que está negociando con sus representantes y con los del cineasta una reunión para abordar esta controversia.

Este es solo el último episodio de una serie que está teniendo más capítulos de los que cualquiera hubiese previsto. Todo comenzó cuando Scorsese dijo que las cintas de Marvel no eran cine. Directores como Joss Whedon, James Gunn y el productor Kevin Feige salieron rápidamente a defender al estudio de la Casa de las Ideas.

«No creo que haya visto una película de Marvel», declaró Iger en una entrevista para la BBC. «Cualquiera que haya visto una no podría, realmente, hacer ese tipo de comentarios», añadió.

El cine comercial

Por otro lado, Scorsese tuvo el apoyo de reconocidos cineastas como Francis Ford Coppola, Ken Loach, inclusive de Jon Favreau, quien ha trabajado tanto para Marvel como para Disney. La polémica llegó a su punto álgido después de que el director reafirmó sus ideas durante el Festival de Cine de Londres y en un artículo de opinión publicado en The New York Times.

En el artículo, Scorsese definió el cine actual como «un elemento investigado sobre el mercado, probado por el público, examinado, modificado, revisado y configurado para que esté listo para su consumo», haciendo una dura crítica a la mirada comercial actual de la industria hollywoodiense.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!