Just Mercy sistema judicial
Foto Archivo

«Creo que las injusticias de nuestro sistema judicial están fuera de control», dice tajante el actor Michael B. Jordan sobre las razones que le llevaron a protagonizar Just Mercy. El filme narra la lucha del abogado Bryan Stevenson por los derechos de afroamericanos encarcelados en Estados Unidos.

Desde que se graduó en la Universidad de Harvard en 1985, Stevenson dedicó su vida a ayudar a afroamericanos encarcelados injustamente.

«Esto es algo que estuve pasando durante demasiado tiempo, y sigue pasando hoy», dijo B. Jordan. Just Mercy llegará a los cines de Estados Unidos el 10 de enero.

El director de la cinta es Destin Daniel Cretton y también figuran como protagonistas Jamie Foxx, Rob Morgan, Tim Blake Nelson y Brie Larson.

El filme narra el caso de Walter McMillian, un ciudadano de Alabama que condenado por asesinato pese a contar con una coartada, puesto que estuvo en una celebración con decenas de vecinos en el momento en el que se produjo el crimen.

En 1988, condenaron a muerte a McMillian basándose solo en el testimonio de un preso que aseguró verlo llevar a cabo el homicidio. Luego se demostró que las autoridades lo presionaron para dar esa información.

En 1993, después de pasar seis años en prisión, lo liberaron tras las investigaciones de Stevenson y de su equipo y gracias a las apelaciones presentadas.

Este intenso y vivo reflejo de los devastadores efectos en la sociedad, tanto de la pena de muerte como del racismo aún incrustado en el sistema judicial de la región sureña de Estados Unidos a finales del siglo XX, se inspira en un libro del mismo título escrito por el propio Stevenson.

Sobre la existencia aún de la pena de muerte en Estados Unidos, pese a ser una de las democracias más destacadas del mundo, Stevenson opinó que es resultado de las políticas del miedo y de la ira.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!