La escabrosa declaración de la psicóloga de Amber Heard que podría dar vuelta el juicio contra Johnny Depp.

Amber Heard tiene esta semana la oportunidad de defenderse en el juicio que le inició su exmarido Johnny Depp tras una demanda por difamación en el que le exige 50 millones de dólares. Ahora, la actriz comenzó a presentar todas las pruebas que tiene a su favor y entre los testigos se encuentra una psicóloga forense de Nueva York que relató, entre líneas, las presuntas situaciones de abuso que habría sufrido a manos del actor.

La psicóloga Dawn Hughes subió al estrado para testificar sobre el comportamiento que vio en las 22 horas que compartió con Amber.

Que además se presentó como prueba en la causa junto con un análisis general sobre las situaciones de abuso que se denuncian.

La especialista en violencia doméstica sostuvo que la actriz de Aquaman sufre un trastorno de estrés postraumático (TEPT), que se presentó tras la ruptura de la pareja que hacía con el actor de Piratas del caribe.

Primero, explicó que las víctimas de violencia doméstica “sienten una inmensa vergüenza debido al abuso”, que sufren y que esto “tiene un efecto agravante en ellas”.

Psicóloga de Amber Heard

Por otro lado, indicó que “las relaciones abusivas son un círculo vicioso de tratar de estudiar”.

Como, por ejemplo, indagar sobre los patrones que llevan a las mujeres a “estar con ese hombre que las lastiman constantemente” y, sin embargo, piensan que se quedan porque “lo aman tanto y creen que pueden cambiar”.

La experta añadió que estos patrones se dan cuando “el hombre es amoroso, las llevan a pasear, les compran flores, viajes, restaurantes”.

Por lo tanto las mujeres se dicen a sí mismas “quédate con este hombre, es amable”, porque es el que “habían esperado y visualizado para su futuro”.

“Además, predominan los detalles amables de él y no el abuso”, explicó al ser interrogada.

Análisis de los tipos de violencia

En esa línea, la experta brindó un análisis de los tipos de violencia que pueden sufrir las mujeres, como el acoso, abuso físico, la violencia económica, entre otros.

Especificó también que “algunas personas se quedan en la pareja porque tienen razones económicas para hacerlo y que otras lo hacen porque tienen hijos en común y no quieren privalos de un padre. Los aman y es el hombre con quienes se casaron”.

“El momento más peligroso para una mujer es cuando se va de esa relación, pues la probabilidad de que la maten aumenta sustancialmente. Creen que quedarse en esa relación las mantiene a salvo”, indicó.

Abuso en un círculo familiar

A lo largo de su testimonio describió el significado de cada abuso que se puede presentar en un círculo familiar. Hughes también aclaró que “Amber no es su cliente habitual y reveló que entrevistó a la actriz durante 22 horas en 2021″.

La experta, que ejerce en Manhattan, indicó que después de realizar una evaluación con la actriz encontró “patrones consistentes con lo que se sabe sobre la violencia de pareja íntima” e insistió en que la actriz tenía TEPT en el momento de la evaluación.

De acuerdo con el informe de la experta sobre la actriz, los signos de “violencia íntima de la pareja y los registros revisados son consistentes con lo que se sabe en el campo sobre violencia de pareja íntima, caracterizada por violencia física, agresión psicológica, violencia sexual”, señaló. A la vez, amplió que Amber tenía “comportamientos coercitivos de control y vigilancia”.

Depp pudo abusar de Heard, según psicóloga

Casi sobre el final de su testimonio, que duró más de una hora, la experta narró una presunta experiencia desagradable que le habría contado la actriz.

En esta el actor pensó que era “aceptable rasgar su camisón” y meter los dedos en sus partes íntimas “en busca de drogas”.

Según describió, aunque sin nombrar directamente a los actores, el presunto abuso se “alimenta por el alcohol, que a veces lleva a los individuos a ejercer signos de poder sobre el otro, como por ejemplo arrojar en la cama a la víctima exigiendo sexo en situaciones de violencia doméstica, hasta crear situaciones de abuso psicológico sobre el otro”.

“Y si él no puede conseguir lo que quería, se enoja más con ella y la culpa de esto”, ejemplificó sobre los tipos de abusos.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!