Aumentan los casos de salmonella en Europa por consumo de huevos de chocolate contaminados.

El brote de salmonella vinculado a huevos de Pascua de chocolate Kinder que derivó en el cierre de una fábrica en Bélgica ya alcanzó a al menos 150 chicos. La información la confirmaron autoridades de salud de la Unión Europea.

En una evaluación del brote, un equipo de expertos de los Centros Europeos para el Control y Prevención de Enfermedades y de la Autoridad Europea de Sanidad Alimentaria alertaron que la cepa de salmonella que enfermó a los chicos es la misma que la detectada en una fábrica en Bélgica en diciembre.

Según precisaron autoridades, “un paso del procedimiento que involucró a la leche” fue el punto de contaminación entre dos productos: el chocolate y los huevos. Autoridades nacionales previamente habían mencionado a la chocolatera italiana Ferrero como la compañía involucrada en el caso.

Salmonella por huevos de chocolate

Antes de que cerrara la fábrica en Bélgica, los responsables de entidades sanitarias en Europa alertaron que los productos de chocolate implicados se exportaron a otras partes del viejo continente y el mundo.

El primer caso de salmonella lo detectaron en Gran Bretaña el pasado mes de diciembre.

Hasta ahora, se registraron 150 casos en nueve países europeos además del Reino Unido.

La mayoría de los casos se presentaron en niños menores de 10 años.

De los cuales a “un número inusualmente alto” los hospitalizaron, indicaron las autoridades de salud.

La mayoría de los casos, hasta ahora, han sido en Gran Bretaña, con 65. De ellos, a 43% los hospitalizaron.

Ferrero hace varias semanas empezó a sacar del mercado sus huevos de chocolate en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y otros países. La semana pasada, amplió la medida a Estados Unidos.

Brote continúa evolucionando

“El brote sigue evolucionando y hasta el momento los niños son los que están en mayor riesgo”, indicó en su reporte la agencia de salud europea.

Además, se destacó que se necesitan más investigaciones para determinar cómo ocurrió la contaminación.

Así como para evaluar “la posibilidad de que haya más material contaminado en otras plantas de procesamiento”.

Por este hecho, la justicia de Bélgica abrió una investigación esta semana para establecer posibles responsabilidades después de estos casos de salmonela.

El comunicado de Kinder

El gigante italiano de la confitería Ferrero reconoció la última semana “fallos internos”.

Además, pidió disculpas después de que las autoridades belgas anunciaran el cierre de su fábrica de chocolate Kinder en la ciudad de Arlon, debido a los múltiples casos de salmonella reportados.

“Ferrero reconoce que hubo fallos internos, lo que provocó retrasos en la recuperación y el intercambio de información a tiempo. Esto afectó la rapidez y eficacia de las investigaciones”, reconoció el grupo en un comunicado.

“La planta de Arlon representa aproximadamente 7% del volumen total de productos Kinder fabricados en todo el mundo a lo largo de un año”, destacó el fabricante en el texto.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!