alimentos

Una de las tareas que se deben realizar al comprar el mercado del mes o de la semana es ubicar los alimentos en un lugar específico de la cocina, esto para que les brinde la temperatura correcta y se conserven durante un largo tiempo.

Algunos de los productos tienen conservantes que hacen más fácil mantener su vida útil, pero este no es el caso para todas las comidas, ya que algunas necesitan refrigeración, congelación o estar a temperaturas ambiente.

Para cuidar de cada uno de estos alimentos es necesario que los espacios se mantengan limpios y ordenados, no todas las frutas o verduras pueden estar en la nevera, puesto que el frío puede dañar o agilizar su proceso de deterioro.

¿Cómo almacenar los alimentos para una mayor duración?

Cuando adquiera productos congelados, debe procurar que no pasen mucho en  temperaturas ambiente, ya que esto puede romper su cadena de frío, lo que hace más rápido su proceso de deterioro. Lo ideal es que no deje que pase más de hora y media fuera de la heladera, según la Clínica Universidad de Navarra, España.

@soycienciaycocina

Al cocinar nuestras recetas y comidas, tenemos la costumbre de hacer mayor cantidad para guardar para otros días o simplemente guardar las sobras para consumir después u otro días. Hay muchos tips que se difunden sobre cómo almacenar bien nuestros alimentos, aquí te explico para que en tu hogar, casa o emprendimiento puedes usarlas. Los tiempos de duración dependen también de tu refrigerador o nevera y la manipulación del alimento. #cienciaycocina #conservaralimentos #guardaralimentos #loaprendientiktok #gastronomia

♬ sonido original – Heinz Wuth – Ciencia y Cocina

Adicional a esto, cuando los utilice procure ubicar ese tipo de alimentos en envases cerrados e impermeables como bolsas o recipientes plásticos. Las comidas ultraprocesadas para el congelador pueden almacenarse de tres a doce meses si estas no se han descongelado.

Tenga en cuenta que los bananos, melones, aguacates, piñas, tomates, papas y pepinos son muy sensibles al etileno y al frío, por lo que deben dejarse a temperatura ambiente si ya están maduros, de acuerdo con la página web ‘igluu’.

La manzanas pueden guardarse en la nevera envueltas con un poco de papel periódico porque desprenden etileno, lo que puede acelerar la maduración de otras frutas o verduras que se encuentren cerca.

Los bananos suelen ser muy sensibles y su vida útil suele ser muy corta, para alargarla puede tomar un pedazo de papel aluminio y ponerlo sobre la punta del racimo antes de almacenarlo en el refrigerador, según el sitio mencionado anteriormente.

Si busca que sus quesos no se sequen después de utilizarlos, lo que debe hacer es protegerlo con una prenda de algodón y en el lugar que cortó el queso úntelo con un poco de mantequilla, según el sitio web ‘igluu’.

Para evitar que los frutos rojos se dañen rápidamente es importante retirarles cualquier tipo de bacteria, para esto puede enjuagarlos en un recipiente con agua y un chorrito de vinagre blanco, durante unos diez minutos, antes de ingresarlos a la nevera.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!