perro más viejo mundo
Foto EFE

Veintiún años y tres meses son los que tiene de vida el perro más viejo del mundo, un chihuahua de Florida, Estados Unidos, de nombre «Tobykeith», según la certificación del Libro Guinness de los Récords.

Tobykeith, cuyo nombre está inspirado en un cantante de música country, nació el 9 de enero de 2001 y fue adoptado por Gisela Shore cuando tenía unos pocos meses.

En declaraciones que reproducen este miércoles los medios de Florida, Shore dice de Tobykeith, al que define como «su pequeño guardaespaldas», es «dulce, gentil y cariñoso«.

La mujer, que vive con su longeva mascota en Greenacres, a 90 kilómetros de Miami, supo hace 20 años de que un matrimonio de personas mayores tenía un cachorro de pocos meses. La pareja lo quería dar en adopción porque no podía seguir cuidándolo.

Contactó con los dueños del cachorro, que por entonces se llamaba Peanut Butter (mantequilla de maní), y decidió adoptarlo.

En las últimas dos décadas, Shore se ha ocupado de más de 150 perros y cachorros atendidos por la organización Peggy Adams Animal Rescue. Allí trabaja como voluntaria.

Cuando Tobykeith cumplió 20 años, Shore pensó que su mascota podía ser el perro más viejo  y acudió al Guinness. La organización lo certificó con fecha del 16 de marzo de 2022, aunque se ha conocido ahora, que efectivamente lo es.

El récord lo logró con 21 años y 66 días de vida. Según Shore, la noticia la llenó de felicidad a ella y a sus amigos. Para celebrarlo, Tobykeith recibió un baño, una sesión de manicura y un paseo en auto.

El perro más viejo del mundo convive con una bulldog de 7 años llamada Luna y con Lala, de tres años, una perra sin raza. A TobyKeith le gusta tumbarse al sol y dormir la mayor parte del día, pero antes solía disfrutar de largas caminatas y jugar.

«Me encanta el reconocimiento de saber que ha tenido una vida larga y saludable conmigo. Lo queremos mucho y lograr este récord es testimonio del hogar amoroso que le dimos. Tobykeith es una gran bendición. Soy muy afortunada de tenerlo todavía en mi vida», dijo la dueña.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!