Odesa
Foto: EFE/EPA/STRINGER

Al menos 18 personas han muerto en un ataque ruso con misiles contra el distrito de Bilhorod-Dnistrovsky, en la región ucraniana de Odesa, en el suroeste del país, informó este viernes el subjefe de la Oficina presidencial, Kyrylo Tymoshenko, en su canal de Telegram.

«Región de Odesa. Hasta las 08:30 am (05.30 GMT) 18 personas han muerto, incluidos dos niños. 30 han resultado heridas», escribió en su mensaje.

En su página de Facebook, el Servicio de Emergencias ucraniano confirmó el ataque con cohetes, que atribuyó al ejército ruso, y que se produjo a las 06:00 am (03.00 GMT).

«Como resultado de un ataque con misiles de la aviación estratégica Tu-22 (rusa) desde el Mar Negro en el distrito Bilhorod-Dnistrovskyi, de la región de Odesa, durante la noche, tres misiles X-22 impactaron en un edificio de apartamentos de varios pisos y dos centros recreativos», señaló por su parte Tymoshenko en su último informe.

Explicó que fueron localizados «los cuerpos de 17 personas, incluido un niño. Se brindó asistencia médica a 31 personas heridas, incluidos cuatro niños y una mujer embarazada. Ocho personas fueron rescatadas de los escombros, incluidos tres niños».

Los heridos graves han sido hospitalizados y las operaciones de rescate están en curso. Los equipos de investigación y operativos trabajan en el lugar que ha sido atacado.

El servicio de emergencias dijo que uno de los misiles impactó en un edificio residencial de nueve plantas que resultó parcialmente destruido.

La región de Odesa, cuya capital del mismo nombre dispone del único puerto marítimo en Ucrania que los rusos aún no controlan, es fronteriza con Moldavia y Rumania.

Los rusos han limitado hasta ahora sus ataques en esta zona y los han centrado en destruir las infraestructuras que unen a la región con su fronteras europeas.

Este ataque ocurre un día después de la celebración  de la Cumbre de la OTAN en Madrid, donde los aliados afianzaron su apoyo a Ucrania y su rechazo a la invasión que sufre por parte de Moscú, que consideran el mayor peligro para Occidente.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!