Argentina COVID-19

Argentina reportó este sábado 21.836 nuevos casos de covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 8.577.215, mientras que los fallecimientos se elevaron a 122.584, tras notificarse 145 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un descenso importante respecto a los contagios informados el viernes, cuando se informaron 40.094 positivos, aunque los fines de semana el número suele ser menor.

El índice de positividad reportado en esta jornada para el conjunto del país fue del 36,2 %, ya que se hicieron 60.159 pruebas en todo el territorio nacional.

De acuerdo con las cifras oficiales, existen 8 millones de personas que contrajeron el virus y han recibido el alta. Mientras, el número de pacientes con diagnóstico confirmado del coronavirus que permanecen ingresados en unidades de cuidados intensivos fue este sábado de 2.630, por debajo del pico máximo de 7.969 del pasado 14 de junio.

El porcentaje de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 48,8 % a nivel nacional y del 45,8 % si solo se considera Buenos Aires y su periferia.

El gobierno argentino flexibilizó en octubre la mayoría de las restricciones sanitarias, incluyendo la apertura total de fronteras, aunque los casos comenzaron a ascender desde noviembre y tomaron un ritmo vertiginoso en las últimas semanas de diciembre, dando lugar a una «tercera ola» del covid-19.

Covid-19 en Argentina

Por ese motivo, desde el 1 de enero impusieron el uso obligatorio del pase sanitario, que requerirá acreditar esquemas completos de vacunación para poder asistir a actividades consideradas de «riesgo epidemiológico». Entre ellas están los eventos masivos al aire libre o en espacios cerrados, así como en transportes de larga distancia.

Argentina, con unos 45 millones de habitantes, continúa en su campaña de vacunación contra el coronavirus iniciada a finales de 2020.

Los últimos datos oficiales indicaron que hasta el momento se han aplicado 88,8 millones de dosis y distribuido otras 97,3 millones. De este número más de 5 millones las donaron.

Al menos 39,8 millones de personas recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que 35,3 millones ya tienen la segunda.

Asimismo, más de 3 millones de argentinos han recibido una dosis adicional (cuando la respuesta inmune inicial resulte probablemente insuficiente) y otros 10,7 millones recibieron una dosis de refuerzo o tercera dosis, en el marco de la estrategia de vacunación iniciada en octubre para reforzar la inmunidad de diversos grupos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!