Buena parte de los sectores más vulnerables son los que no tienen acceso al sistema de salud en EE UU

Brasil registró el martes la segunda muerte por coronavirus, la primera en el estado de Río de Janeiro y que se suma a la reportada horas antes en Sao Paulo, el más poblado del país y afectado por la enfermedad, donde se están investigando otros cuatro decesos.

El Hospital Icaraí de la ciudad de Niteroi, en la región metropolitana de Río de Janeiro, comunicó la noche de este martes el fallecimiento de un hombre de 69 años de edad que al parecer fue contagiado por su hijastro, quien realizó un reciente viaje a Nueva York y había dado positivo en la prueba del covid-19.

Los síntomas del paciente comenzaron el día 11 de marzo y, además de la edad, el hombre tenía una comorbilidad que lo situaban en el grupo de riesgo, apuntó la nota del hospital.

Horas antes, en una rueda de prensa, el coordinador del Centro de Contingencia de Coronavirus de Sao Paulo, David Uip, señaló que la primera víctima es un hombre de 62 años de edad, residente en la ciudad de Sao Paulo y con un histórico de hipertensión y diabetes, además de hiperplasia prostática.

«Tuvo una evolución rápida, de la internación al óbito», lamentó Uip, quien señaló que la víctima empezó a tener síntomas de la enfermedad el día 10 de marzo, fue internada 4 días después, el día 14, y falleció la tarde de la víspera.

El hombre, que no tenía histórico de viajes al exterior y por tanto se trata de una transmisión comunitaria del virus, falleció en un hospital privado de Sao Paulo.

Esta misma institución registró recientemente otras cuatro muertes, cuyos agentes están siendo investigadas por las autoridades sanitarias.

A partir de este primer caso confirmado, que demostró un breve período de incubación, el gobierno de Sao Paulo informó que sugerirá al Ministerio de Salud disminuir el tiempo de cuarentena de 14 a 10 días.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!