Guyana / el Esequibo
Foto: Archivo

La Corte Internacional de Justicia suspendió hasta nuevo aviso y debido a la pandemia del coronavirus las audiencias sobre la disputa territorial que enfrenta a Venezuela con Guyana por el Esequibo, un territorio ambos países se atribuyen.

En un comunicado, la CIJ explicó que decidió postergar estas audiencias que iban a celebrarse desde este martes y hasta el 27 de marzo. «Un comunicado anunciando las nuevas fechas de las audiencias será publicado en su momento«, señaló el tribunal.

Las audiencias iban a permitir a las partes aportar sus argumentos sobre la jurisdicción de la corte. Esta vieja contienda enfrenta a Venezuela con la ex colonia británica.

Sin embargo, el régimen de Venezuela ya había anunciado que no comparecería ante la CIJ por considerar que carece de jurisdicción en el caso.

El 29 de marzo de 2018, Guyana pidió a la CIJ que resolviera el conflicto.

Venezuela reclama soberanía sobre la región del Esequibo, rica en minerales y bosques y que abarca una zona marítima con importantes recursos petroleros. Guyana defiende un límite territorial establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje.

Caracas nunca reconoció ese límite y el conflicto volvió a caldearse en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una concesión offshore otorgada por Guyana, que según Venezuela está en las aguas en disputa.

Venezuela acepta el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia de Guyana, en el que se establecían bases para una solución negociada y se anulaba el tratado de 1899 que definía la frontera común.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!