cubanos
Ciudadanos cubanos protestan frente al Centro de Convenciones de Los Ángeles, el 8 de junio de 2022. Foto: Apu GOMES / AFP

Los cubanos en el exilio se manifestarán este 10 de diciembre, Día internacional de los Derechos Humanos, a favor de la liberación de la isla y de más de 1.000 presos políticos.

Las protestas se realizarán en Miami, Washington, Montevideo, Australia, Suecia, Vicenza, Bogotá, Quebec, Bilbao, Tampa, Oslo, Jerez de la Frontera y San José.

Según organizaciones no gubernamentales, en Cuba hay más de 1.000 presos políticos, 700 de los cuales participaron en las protestas del 11 de julio de 2021, conocido como Movimiento 11J.

Cubanos protestan

Una de las manifestaciones más importantes tendrá lugar este domingo en Miami en el Monumento de la Brigada 2506. La misma está organizada por Exilio Unido YA, que convoca a manifestaciones cada mes en esa ciudad.

«La convocatoria es específicamente en respeto a las víctimas del comunismo y se han sumado muchísimas ciudades también», declaró a ADNCuba el activista Marcel Valdés, quien participará en esta marcha.

Desde San José, en Costa Rica, Michel Céspedes, del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), dijo que la manifestación de los cubanos se hará frente a la embajada cubana.

«Estamos en un momento muy controversial donde el gobierno cubano fue electo en la ONU para la Comisión de Derechos Humanos. Siendo este gobierno el que más presos por causas políticas tiene a nivel mundial. Vamos a manifestarnos frente a la embajada del régimen cubano para llamar la atención por los más de mil presos políticos que están hoy en las cárceles, a merced de un gobierno déspota», agregó Céspedes.

Históricamente, el 10 de diciembre ha sido un día marcado por la represión dentro de la isla. Con frecuencia, los periodistas, activistas y demás miembros de la sociedad civil son asediados en esa fecha y son comunes los sitios en las viviendas, las detenciones arbitrarias y los interrogatorios.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!