Bolivia-protesta-Evo-Morales
“El 85% del país ya está pacificado. Pero, no faltan los que quieren hacerle daño”, dijo el ministro de Gobierno | EFE

Manifestantes retuvieron a siete efectivos militares y destrozaron varios vehículos que trasladaban basura a un depósito en K’ara K’ara, en el centro de Bolivia.

“Tomaron de rehenes a seis soldados y a un oficial. Hemos recuperado a los seis soldados y falta el oficial. Se robaron las armas”, dijo Arturo Murillo, ministro de Gobierno, a la prensa.

Los disturbios estallaron cuando un operativo combinado entre policías y militares escoltó 12 vehículos que trasladaban la basura de Cochabamba al botadero situado en las afueras de la ciudad.

“Esto es terrorismo. Cuando estamos buscando pacificar el país hay todavía agentes oscuros que están financiando este movimiento terrorista”, remarcó Murillo.

Varios funcionarios fueron impactados con piedras, según el servicio local de salud.

“85% del país ya está pacificado”

Cochabamba es uno de los focos de la crisis social y política que siguió a la reelección, el 20 de octubre, del entonces presidente Evo Morales.

El ex mandatario recibió asilo en México después de renunciar. La ruta que conecta con Santa Cruz, la más próspera región económica del país, continúa interrumpida por bloqueos que protagonizan los adherentes al ex presidente en la zona productora de coca del Chapare, su principal bastión político.

“85% del país ya está pacificado. Pero no faltan los que quieren hacerle daño a Bolivia, los que alimentan su forma de hacer las cosas solamente con muerte, con odio y con venganza”, finalizó Murillo.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!