Juzgado impone 12 meses de impedimento de salida de Perú al expresidente Martín Vizcarra
Expresidente de Perú Martín Vizcarra. Foto: AFP

El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que anule la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante cinco años que le impuso en 2022 el Congreso para, de esa manera, poder «participar en la vida política» de su país, informaron este viernes medios locales.

La defensa jurídica del gobernante planteó un recurso de amparo ante el TC para que se declare «la nulidad de las decisiones parlamentarias emitidas en el procedimiento parlamentario en el juicio político que impuso 5 años de inhabilitación a Martín Vizcarra», según reseñó el diario El Comercio, que tuvo acceso al documento.

El rotativo agregó que el Poder Judicial también evalúa una demanda de amparo presentada por el exmandatario para que se anule otra inhabilitación por 10 años que le impuso el Congreso por su presunta vacunación irregular contra la covid-19.

En su solicitud ante el TC, Vizcarra cuestiona «la violación del debido proceso» cuando se le impuso la sanción legislativa, por lo que considera que se debe restituir su «derecho a elegir y ser elegido, derecho a participar en la vida política».

Vizcarra pide anulación

De acuerdo con la información, la demanda ya fue derivada al pleno del TC, que deberá notificar al Congreso para que pueda responder en un plazo máximo de 30 días hábiles, tras lo cual deberá celebrar una audiencia pública y emitir una sentencia dentro de los 30 días posteriores.

A inicios de junio pasado, la Fiscalía General de Perú archivó una investigación contra Vizcarra por la compra de 1,4 millones de pruebas rápidas para el diagnóstico del  covid-19, por considerar que no advirtió «ninguna acción dolosa».

Tras conocerse esa decisión, el exgobernante aseguró que la medida fiscal confirmó que siempre actuó «con transparencia y en estricto cumplimiento de la ley» durante su mandato.

En paralelo a esa investigación, Vizcarra fue inhabilitado en abril de 2021 por el Congreso peruano para el ejercicio de toda función pública por 10 años por haberse aplicado la vacuna contra el covid-19 «de manera secreta e irregular».

Esa decisión le impidió asumir el cargo de congresista para el que fue elegido con la mayor votación nacional en los comicios de 2021, por lo que el ex jefe de Estado presentó, aún sin éxito, diversos recursos ante el Poder Judicial para buscar revertir la sanción.

En 2022, el pleno del Congreso le volvió a imponer otra sanción para ejercer cualquier función pública durante 5 años por supuestamente haber tenido vínculos con empresas del sector durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones en el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Además, el pasado 19 de marzo, el Congreso oficializó una acusación penal contra Vizcarra por la presunta comisión de cuatro delitos de corrupción, por la supuesta contratación irregular durante su mandato de un cantante, con el que supuestamente tenía cercanía, por el Ministerio de Cultura.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!