Huracán Otis, México
Foto: @conagua_clima

El huracán Otis se fortaleció este martes a categoría 4, cerca de la costa suroeste de México, y se pronostica que puede convertirse en «potencialmente catastrófico» de alcanzar el quinto y máximo nivel, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

«Se pronostica que Otis sea un huracán potencialmente catastrófico de categoría 5 cuando el centro alcance la costa» la madrugada del miércoles, advirtió el NHC en su reporte, en momentos en que el ciclón se ubica a 135 kilómetros al sur de Acapulco y presenta vientos máximos de 230 km/hora.

Huracán Otis cerca de México

En Guerrero, estado donde se ubica Acapulco, el gobierno local suspendió clases y pospuso la presentación de un informe anual de gestión para abocarse a labores de prevención, según un comunicado.

«Lo más importante es reforzar la coordinación con autoridades y las fuerzas armadas, con el claro objetivo de procurar el bienestar de la gente y evitar riesgos», dijo la gobernadora Evelyn Salgado, citada en el boletín.

Militares patrullaban las zonas cercanas a la costa de Acapulco (unos 380 km al sur de Ciudad de México), observó una colaboradora de la AFP.

También se informó de la suspensión de labores para los trabajadores del gobierno local, en tanto se invocó a la ciudadanía a atender las recomendaciones oficiales.

Autoridades de Protección Civil también realizan recorridos en lugares que serán habilitados como albergues, añadió el gobierno.

Acapulco fue azotada el 9 de octubre de 1997 por el huracán Paulina, que tocó tierra con categoría 4, dejando más de dos centenares de muertos, lo que lo convierte en uno de los más letales en la historia de México.

Alerta en siete estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en alerta un tramo de casi 500 kilómetros entre Punta Maldonado y Zihuatanejo, en Guerrero, así como parte de la costa del vecino estado de Oaxaca (sur).

También emitió alertas por intensas lluvias y vientos en siete estados del sur y el centro del país.

El lunes, la ya extinta tormenta Norma dejó tres personas muertas tras impactar en el estado de Sinaloa (noroeste), luego de que el fin de semana tocara tierra como huracán en el sur de la turística península de Baja California, donde solo provocó daños materiales.

El paso hace dos semanas del poderoso huracán Lidia, que alcanzó la categoría 4 (con vientos de hasta 249 km/hora), dejó al menos dos muertos en los estados occidentales de Jalisco y Nayarit.

Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en grandes ciclones.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!