migrantes México
Foto: EFE/Luis Torres

El Título 8 inició su aplicación como sustitución al Título 42, que permitía expulsar a solicitantes de asilo. Sin embargo, tras su derogación ahora se establecerían medidas penales y administrativas a quienes intenten entrar a Estados Unidos mediante la migración irregular.

Así lo explicó Sandra Álvarez, directora de la ONG Sin Fronteras, que agregó: “No podrán regresar a territorio estadounidense a solicitar asilo hasta dentro de cinco años. O se traduce en materia penal como un delito, como lo maneja Estados Unidos».

En entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias, informó que los riesgos para los migrantes no se detuvieron y que la frontera se encuentra totalmente restringida.

Riesgo inminente con migración irregular

Sobre la llegada de migrantes venezolanos a México informó que solo se conoce que los distribuyen en lugares del país y que eso solo significa “un riesgo inminente para ellos”.

“No sabemos hasta que las personas llegan a su destino de qué manera poder apoyarlas, de qué manera protegerlas”, dijo.

Sobre los vuelos que llegan a ciudad de México con migrantes venezolanos, comentó que los trasladan a un albergue al sur de la ciudad. Allí el gobierno les otorga un permiso de permanencia temporal en ese país.

Eso, sin embargo, no les asegura tranquilidad y estadía, pues las autoridades no suelen revisarlos para ver si tienen ese documento y terminan igualmente detenidos.

Aseguró que el gobierno estadounidense y el mexicano deben brindar garantías mínimas a esas personas y a quienes no se encuentran enteramente protegidos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!