UE
Foto: EFE

Este sábado se celebra el Día de Europa. Para marcar la ocasión en estas circunstancias especiales debido a la pandemia del Covid-19, la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, se dirigió a los venezolanos madiante un vídeo institucional.

En su discurso, la embajadora apeló a valores como la cooperación y a la solidaridad entre ciudadanos y naciones para hacer frente a esta pandemia, reconociendo los múltiples desafíos y el inevitable impacto socioeconómico que esta enfermedad está generando. «Son tiempos en que más que nunca, la seguridad propia depende de la seguridad de todos”, afirmó.

Y en respuesta a esta situación, destacó que la UE tiene en curso desde el 4 de mayo una campaña global sin precedentes para movilizar fondos para la lucha contra la pandemia,  y anunció la asignación de 918 millones de euros para el apoyo a América Latina, incluyendo Venezuela. Son recursos asignados y ahora enfocados en priorizar y atender las necesidades más urgentes, destacó la embajadora.

En este contexto, explicó que en Venezuela se están también reorientando actividades de proyectos financiados por la UE en curso en el país para que puedan dar también respuesta a necesidades de algunas comunidades frente al Covid.

En el plano de la cooperación internacional, la embajadora puso en valor el compromiso de la UE con el pueblo venezolano, con quien le unen vínculos históricos y culturales. “La Unión Europea se destaca como el mayor donante internacional en el país, con un monto total de casi 80 millones euros movilizados en 2019 y 2020 para atender las necesidades de la población venezolana”.

Se trata de fondos que son canalizados y compartidos entre los socios implementadores como las agencias de Naciones Unidas o la Cruz Roja Internacional juntos con ONG internacionales y nacionales, permitiéndoles así desempeñar su importante labor.

En relación al país, la Embajadora destacó la importancia de alcanzar “una solución inclusiva que priorice el entendimiento en pro del bienestar de todos y acuerdos mínimos para poder construir un país mejor, estable y donde quepan todos los venezolanos”. En este sentido, enfatizó que es momento de dejar de lado las agendas propias, y recordó que la Unión Europea está disponible para «prestar el apoyo que sea necesario para construir una solución pacífica y democrática liderada por los venezolanos”.

Para finalizar, la Embajadora dedicó unas palabras de ánimo y esperanza a la población, subrayando cómo gestos cotidianos de solidaridad y la generosidad de cada uno de nosotros marcan la diferencia hacia los más vulnerables y nuestras sociedades.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!