Antonio-Guterres-secretario-general-de-la-ONU
"Si no cambiamos urgentemente nuestro modo de vida, ponemos en peligro la vida misma", reiteró Antonio Guterres, secretario general de la ONU | EFE

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, urgió este lunes a todos los países a tener más ambición para recortar las emisiones contaminantes en un momento crítico para combatir el cambio climático.

En su intervención en la inauguración de la cumbre COP25 en Madrid, Guterres afirmó que hace falta tomar decisiones importantes para limitar las emisiones causantes del efecto invernadero.

También advirtió de que los indicios del cambio climático son inconfundibles. Hizo referencia a que los últimos cinco años fueron los más cálidos a nivel global desde que hay registros.

También, mencionó que la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó un récord histórico, según divulgó la pasada la Organización Meteorológica Internacional.

Guterres afirmó que todos los principales emisores deben hacer más, en una aparente alusión a países como Estados Unidos, China y la India, tanto por su responsabilidad en las emisiones globales como porque han enviado a esta cumbre de Madrid a delegaciones de segundo nivel.

«Sin el compromiso pleno de los grandes emisores todos nuestros esfuerzos quedarán completamente socavados», recalcó Guterres.

«Necesitamos un cambio rápido y profundo»

El secretario general de Naciones Unidas aseguró además que le resulta muy frustrante el lento ritmo de cambio.

Por ello, recalcó la necesidad de un cambio rápido y profundo en la forma en que la Humanidad hace negocios, genera energía, construye ciudades, se mueve y se alimenta, eliminando nuestra adicción al carbono.

«Si no cambiamos urgentemente nuestro modo de vida, ponemos en peligro la vida misma«, reiteró.

Guterres urgió especialmente a abandonar los combustibles fósiles. Además, a regular los mercados de carbono en el llamado Artículo 6.

Este, es uno de los asuntos pendientes de la última cumbre del clima, celebrada el año pasado en Katowice, Polonia.

«Poner precio al carbono es vital para tener alguna oportunidad de limitar el aumento de la temperatura global», agregó. Ante ello, insistió en pedir que los países superen las diferencias actuales para lograr un acuerdo en este sentido.

Países se comprometen

Como punto positivo, afirmó que unos 70 países ya han anunciado su intención de proponer durante 2020 contribuciones nacionales más ambiciosas contra el cambio climático y que 65 países y algunas importantes economías a nivel subnacional se han comprometido a trabajar para lograr el nivel de emisiones cero en 2050.

El secretario general de la ONU recalcó la necesidad de asegurar una financiación de al menos 100.000 millones de dólares anuales para la mitigación y adaptación al cambio climático en los países en desarrollo.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!