Ariel Henry
Foto EFE

El nuevo primer ministro de Haití, Ariel Henry, asumió este martes la jefatura de gobierno y pidió un castigo «ejemplar» para los implicados en el asesinato del presidente Jovenel Moise.

«Todos los sospechosos de ser autores materiales o intelectuales deben ser identificados y llevados ante la justicia. Nunca más tendremos que experimentar una tragedia así», dijo Henry en la ceremonia de investidura.

Henry asumió el gobierno de Haití después de que el primer ministro interino, Claude Joseph, renunció al cargo el lunes, en medio de presiones de la comunidad internacional para que cediera el poder.

El presidente Moise nombró a Henry primer ministro el 5 de julio, en el último decreto que firmó antes de su muerte. Sin embargo, no llegó a ser investido en el cargo antes de que ocurriera el magnicidio, dos días después.

Detenidos

Hasta el momento han sido detenidas 26 personas por su relación con el magnicidio, perpetrado el 7 de julio. Hay, entre ellos, 18 colombianos acusados de formar parte del comando que atacó la residencia de Moise.

Además, siete policías han sido puestos «en aislamiento» por su implicación en el caso, aunque no están formalmente detenidos, lo que supone tres más que en el último balance oficial.

En los dos días posteriores al magnicidio murieron tres colombianos en tiroteos contra las fuerzas de seguridad. La policía ha emitido órdenes de búsqueda y captura contra al menos otros diez sospechosos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!