El miedo a nuevas protestas cancela el espectáculo de fin de año en Hong Kong
Foto: Referencial

El gobierno hongkonés anunció la cancelación del tradicional espectáculo de fuegos artificiales la noche de fin de año debido a la posibilidad de que ocurran otras protestas en las calles de la ex colonia británica.

La oficina de turismo de Hong Kong anunció este martes que cancela por primera vez este espectáculo, que se celebra cada 31 de diciembre en el puerto de Victoria. La medida se adoptó luego de recibir una advertencia de la policía, según la cual existe una «amenaza a la seguridad» por las protestas que desde hace seis meses suceden en la ciudad.

«Tenemos que esperar a que el orden sea completamente restaurado antes de poner en marcha estrategias para recuperar el turismo», declaró el director ejecutivo de la Junta de Turismo, Dane Cheng Ting.

Los organizadores añadieron que la seguridad de los visitantes es lo más importante. Lanzarán los fuegos artificiales desde lo alto de los rascacielos, en lugar de hacerlo desde el puerto.

Los meses de protestas pusieron a la economía de Hong Kong en recesión por primera vez en una década, después de que se contrajo 2,9% en el tercer trimestre. Esto afectó las importaciones y las exportaciones, ventas al por menor y decrecientes cifras del turismo.

El turismo cayó en Hong Kong

El número de turistas que visitan la isla disminuyó desde que estallaron las protestas. En noviembre, la cifra cayó un 56% interanual.

Entretanto, Cathay Pacific informó el lunes de nuevos descensos en el número de pasajeros que visitaron la isla a través de esta aerolínea, la principal de la ciudad.

El grupo publicó las cifras combinadas de tráfico de Cathay Pacific y Cathay Dragon para noviembre de 2019. Mostraron una disminución del 46% en el número de pasajeros y en la cantidad de carga y correo transportados en comparación con el mismo mes de 2018.

«Seguimos viendo un déficit significativo en las reservas, especialmente desde China continental y otros mercados regionales, en comparación con el año pasado. Este déficit se vio parcialmente compensado por la mejora del tráfico de pasajeros en tránsito», aseguró Ronald Lam, presidente de la compañía, en un comunicado.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!