Japón terrorismo
AFP

Japón anunció que se suma a otros países en suspender el financiamiento para la agencia de la ONU para refugiados palestinos, luego de que Israel denunciara que algunos empleados de la UNRWA participaron en los ataques de Hamás del 7 de octubre.

El gobierno japonés dijo la noche del domingo que está «extremadamente preocupado por la supuesta participación de personal de la UNRWA en el ataque terrorista contra Israel del 7 de octubre del año pasado».

«En respuesta, Japón decidió suspender el financiamiento de la UNRWA temporalmente mientras la UNRWA investiga el asunto, y considera las medidas para abordar las denuncias», indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La agencia despidió a varios funcionarios tras la denuncia israelí y prometió una investigación a fondo, al tiempo que Israel prometió frenar la operación de la organización en Gaza después de la guerra.

Estados Unidos, Alemania y otros países donantes suspendieron el financiamiento de la UNRWA, que ha sido clave en los esfuerzos humanitarios en Gaza.

Japón dijo que «continuará realizando esfuerzos diplomáticos persistentes y activos para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza y tranquilizar la situación lo antes posible al brindar apoyo a otras organizaciones internacionales».

Terroristas de Hamás reciben millones de dólares al mes a través de falsos grupos caritativos en Gaza

Autoridades israelíes afirman que el grupo terrorista Hamás recibe millones de dolares al mes para su financiamiento. Este dinero vendría de falsos grupos caritativos que operan en Gaza.

Estiman que el grupo recibe de 8 a 12 millones de dólares al mes a través de donaciones en línea. Detrás de los grupos caritativos estarían operando algunas organizaciones.

La información fue publicada por Bloomberg al recopilar testimonios anónimos de trabajadores del Buró Nacional de Israel. Según declararon, este aumento fue en aumento tras los ataques el pasado octubre.

EE UU también cree que Hamás recibe dinero de sitios en línea y está decidido a ayudar a Israel en su lucha contra Hamás.

Los funcionarios afirman que seguir el rastro del financiamiento de Hamás es complicado por la experiencia que tienen en eludir sanciones financieras.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!