Jóvenes-universidad-Hong-Kong
“No me voy a rendir. Lucharé hasta el final”, declaró un adolescente de 15 años de edad armado con un arco | Foto AFP

Decenas de manifestantes prodemocracia continúan atrincherados en una universidad de Hong Kong por cuarto día consecutivo en el enfrentamiento más largo y violento desde que empezaron las protestas en la ex colonia británica.

El escenario del enfrentamiento es la Universidad Politécnica de Hong Kong donde los manifestantes se niegan a salir en medio de enfrentamientos con las autoridades.

La policía advirtió que usaría balas reales si se les ataca con armas letales después de que un agente resultó herido con una flecha.

Los grupos de jóvenes manifestantes vestidos de negro continuaban preparando bombas mólotov, mientras otros dormían en esteras de yoga en un gimnasio.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió a las autoridades que encuentren una solución pacífica a la situación.

Por su parte, el Senado de  Estados Unidos aprobó por unanimidad una declaración en apoyo a los derechos humanos y la democracia en Pekín que podría poner en peligro el estatuto económico especial que Washington tiene con el territorio autónomo chino.

Los senadores también aprobaron una medida que prohibiría la venta a la policía de Hong Kong de gases lacrimógenos, balas de goma y otros equipamientos para reprimir las manifestaciones.

Lam pide a estudiantes que se rindan

El pasado martes, la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, pidió a los manifestantes de PolyU que se rindan. Aseguró que los menores de edad que salgan pacíficamente no serán detenidos.

Los mayores de edad se exponen a acusaciones de participación en un motín, una infracción que se paga con 10 años de prisión.

“No me voy a rendir. Sí, lucharé hasta el final”, declaró un adolescente de 15 años de edad armado con un arco.

“Pero es muy peligroso, porque si utilizas el arco la policía tiene que dispararte, quizás con balas reales”, precisó el muchacho.

Otros manifestantes fueron evacuados en camillas durante la noche. En la madrugada de este miércoles, una decena de manifestantes intentaba escapar. Sin embargo, fue detenida por la policía.

“La policía invita a todos los que están en el campus a salir de manera pacífica y se compromete a que su tratamiento judicial sea equitativo”, advirtieron las fuerzas del orden en un comunicado.

Escuelas abiertas

Las escuelas de enseñanza primera y secundaria abrieron de nuevo sus puertas este miércoles tras haber estado cerradas durante una semana. Las escuelas maternas siguen cerradas.

Para intentar reducir la presión de la policía alrededor del campus, los manifestantes realizaron acciones de bloqueo del metro.

Los jóvenes bloquearon las puertas de los vagones y provocaron retrasos importantes.

En las redes sociales hubo llamados para que los empleados se unieran a la causa en la hora del almuerzo, como muchos hicieron la semana.

Elecciones el domingo

Los hongkonguenses están convocados el domingo a las urnas para elegir a sus consejeros de distrito.

Sin embargo, el primer secretario de la administración, Matthew Cheung, afirmó que la violencia podría evitar que se celebren las elecciones.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!