Ucrania elecciones Rusia
Natalia KOLESNIKOVA / AFP

El Ministerio de Exteriores de Ucrania condenó este viernes en un comunicado los comicios no reconocidos por buena parte de la comunidad internacional que Rusia celebra a partir de hoy en los territorios ucranianos bajo su control.

Las votaciones en los territorios ocupados forman parte de los comicios locales y regionales que se celebran en el conjunto del país. Es la primera vez que estas votaciones se celebran también en los territorios controlados por Moscú de las cuatro provincias del este y el sur de Ucrania que Rusia se anexionó hace casi un año.

Con la organización de “pseudo-elecciones” en las zonas ocupadas, dice la nota oficial de Kyiv, la Federación Rusa “viola de forma flagrante la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, la ley ucraniana y las normas de la legislación internacional, en particular la Carta de la ONU”.

“No tienen ningún valor ni tendrán consecuencias legales, no cambiarán el estatuto de los territorios ucranianos capturados por el ejército ruso”, agrega el comunicado sobre los comicios que, desde hoy y hasta el domingo, tienen lugar en los territorios ocupados por Rusia en los óblasts ucranianos de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

La celebración de estas “elecciones farsa” en estas regiones y en la península también ocupada de Crimea, dice la nota oficial, “continúa deslegitimando todo el sistema legal ruso”.

El Ministerio de Exteriores de Kyiv pidió a sus socios internacionales que condenen las elecciones y no legitimen a la administración que salga de las urnas. Kyiv anunció, asimismo, nuevas sanciones contra los implicados en la organización de los comicios, y pidió que estas personas sean llevadas ante la justicia.

Hace casi un año, el Kremlin declaró cuatro óblasts ucranianos parte de la Federación Rusa, que en 2014 se anexionó la península ucraniana de Crimea.

El gobierno y los servicios de seguridad ucranianos han denunciado todo tipo de coacciones a la población de los territorios ocupados por Rusia para que acuden a las urnas y den apariencia de legitimidad a estos comicios.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!