prensa panamá
Foco Panamá

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este martes el acoso judicial a periodistas en Panamá por el abuso de demandas en su contra, tras el pedido del expresidente Ricardo Martinelli de secuestrar los bienes a un medio.

La organización criticó en un comunicado «el continuo abuso de las demandas por difamación contra medios y periodistas panameños y el secuestro preventivo de sus bienes como mecanismos de intimidación y mordaza».

Acoso a la prensa de Panamá

La SIP, que aglutina a los periódicos de América, hizo esta declaración seis días después de que un juez, por pedido de Martinelli, ordenara secuestrar bienes del medio digital Foco y de personas allegadas a ese portal crítico del exmandatario derechista (2009-2014).

La ley panameña permite el secuestro de bienes aunque no haya sentencia judicial.

Aunque por distintos motivos los abogados de Martinelli no lograron los secuestros, sí cautelaron enseres en el antiguo domicilio del director de Foco y residencia de sus hijos.

«El acoso judicial en Panamá continúa siendo la principal amenaza contra la libertad de prensa». Así lo manifestó el presidente de la SIP, Michael Greenspon, quien deploró «el abuso de las demandas como instrumento para amedrentar y desalentar a medios y periodistas críticos».

La Embajada de Estados Unidos también expresó su preocupación por los ataques a la prensa en Panamá por el mismo caso.

Martinelli, quien pretende ser candidato presidencial en 2024, justificó las acciones judiciales contra los medios.

«Cuando a usted le hacen toda clase de cuestionamientos falsos, tendenciosos, malintencionados, uno tiene que reaccionar, uno qué hace, ¿pone el otro cachete?», dijo al canal Telemetro.

Dirigentes políticos y gremios periodísticos criticaron estas acciones del exgobernante.

Martinelli y dos de sus hijos están imputados en Panamá por presunto cobro de sobornos a la constructora brasileña Odebrecht, además de otros escándalos de corrupción.

El 25 de enero Estados Unidos prohibió el ingreso a Martinelli y a su familia, el mismo día que los dos hijos regresaron a Panamá tras cumplir en el país norteamericano una condena por cobro de sobornos a Odebrecht.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!