asilo - refugiados y
Foto: Archivo

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) anticipó este miércoles que más de 2,9 millones de refugiados necesitarán ser reasentados a nivel mundial en el próximo año, según su última evaluación de las necesidades mundiales de 2025.

Esta cifra supone un aumento de 20% en comparación con los datos de 2024, de acuerdo con un comunicado emitido por el organismo, que apunta a la prolongación de los desplazamientos masivos, los nuevos conflictos y el cambio climático como principales causas de este incremento.

«El reasentamiento es una intervención que salva vidas de refugiados en situación de riesgo y una respuesta significativa a situaciones de desplazamiento forzoso cada vez más numerosas y sin resolver», añadió en el comunicado la alta comisionada adjunta de Acnur para la Protección de los Refugiados, Ruvendrini Menikdiwela.

Siria encabeza la lista de necesidades estimadas por Acnur para 2025 por noveno año consecutivo, con alrededor de 933.000 personas procedentes de ese país que precisarán de ayuda para su reasentamiento.

La agencia de la ONU apuntó a los procedentes de Afganistán como los segundos con mayores necesidades de reasentamiento, seguidos por los procedentes de Sudán del Sur y los rohinyás de Birmania (Myanmar).

En 2023, alrededor de 96.311 refugiados fueron reasentados en todo el mundo, lo que supone menos de 5% de todos los que lo necesitaban ese año.

Ante estas cifras, Acnur instó a los Estados a redoblar su compromiso con el reasentamiento, así como a garantizar que sus programas nacionales ofrezcan previsión y rapidez frente a los casos de mayor urgencia.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!