"Font cuenta con amplia experiencia. Es reconocido su prestigio en la esfera diplomática, con más de 45 años en el servicio exterior mexicano"| Secretaría de Relaciones Exteriores de México

El gobierno de México designó a un nuevo encargado de negocios en su embajada en Bolivia después de que la embajadora de México, María Teresa Mercado, fuera expulsada de La Paz, informó este viernes 3 de enero de 2020 la Cancillería.

El embajador de carrera, Edmundo Font, nuevo encargado de negocios interino, llegó este mismo viernes a Bolivia, indicó la Cancillería en un comunicado.

«Font cuenta con amplia experiencia. Es reconocido su prestigio en la esfera diplomática, con más de 45 años en el servicio exterior mexicano», destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

«Es el embajador en activo con mayor antigüedad y ha estado adscrito en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, Europa, Medio Oriente y Asia», añadió la Secretaría.

Mercado regresó a México el martes después de que las autoridades de Bolivia exigieran su salida por un incidente en el que se vieron inmersos diplomáticos españoles en su residencia, donde están asilados colaboradores del ex presidente Evo Morales.

El lunes, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, declaró persona non grata a la embajadora después de que las autoridades denunciaran que diplomáticos españoles habían entrado a la residencia de Mercado en La Paz con personal de seguridad encapuchado y aparentemente armado.

Según el gobierno boliviano, los españoles querían evacuar al ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Quintana ha sido brazo derecho de Morales desde su llegada al poder en 2006.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador denunció varias veces hostigamiento contra su embajada. Señaló que su acceso está controlado por policías de seguridad y vecinos.

Tras la salida de Mercado, la representación diplomática quedó en manos de la ministra Ana Vallejo.

En la residencia de México encontraron asilo entre nueve y diez ex funcionarios de Morales, investigados por «sedición y terrorismo», debido a los disturbios que siguieron a la dimisión de Morales el 10 de noviembre.

El ex mandatario de Bolivia renunció tras las protestas opositoras a causa de su reelección en octubre, en unos comicios empañados por acusaciones de fraude, y después de perder el apoyo de la policía y de las Fuerzas Armadas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!