Bolsonaro; sin felicitar
Foto: Archivo

El general Augusto Heleno Ribeiro, ministro de Seguridad Institucional del gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó este miércoles que dio positivo en la prueba de coronavirus.

Ribeiro integró la comitiva que acompañó al mandatario en su reciente viaje a los Estados Unidos,

No obstante, el ministro, de 72 años de edad, aclaró que espera los resultados de una contraprueba, con el fin de confirmar plenamente el contagio.

«Les informo que el resultado de mi segundo examen, realizado en el Hospital de las Fuerzas Armadas, fue positivo«, señaló el general en Twitter.

El ministro se realizó ya dos pruebas después de que se confirmó que la enfermedad había sido contraída por el jefe de la Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia, Fabio Wajngarten.

También repitieron los exámenes Bolsonaro y varios miembros de la comitiva que viajó a Miami la semana pasada.

En el segundo test, efectuado este martes, el general Ribeiro dio positivo, aunque dijo no tener fiebre ni ninguno de los síntomas relacionados con el covid-19.

«Estoy aislado, en casa, y no atenderé ninguna llamada», aseguró.

El ministro Ribeiro tiene 72 años de edad y se ubica en el grupo considerado de mayor riesgo al coronavirus.

Dos muertos en Brasil

Brasil ya ha registrado la primera víctima por el coronavirus. Se trata de un hombre de 62 años que murió este martes en Sao Paulo.

Hay 350 personas contagiadas con el covid-19 en el país, de acuerdo con el último reporte de las autoridades de salud.

Este martes se llegó a reportar un segundo muerto en Brasil por la enfermedad; no obstante, la información aún está por confirmarse a la espera de pruebas que verifiquen si la víctima, un hombre de 69 años, era positiva del coronavirus.

El último boletín divulgado por el Ministerio de Salud, el estado de Sao Paulo concentra la mayoría de los casos confirmados de coronavirus en todo Brasil, seguido de Río de Janeiro.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!