Benjamín Netanyahu,
EFE-EPA/ABIR SULTAN

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó este martes de «inconcebible» que el gobierno de Estados Unidos haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se mostró esperanzado con que eso cambie próximamente.

Netanyahu difundió un videomensaje en inglés en el que se refirió al encuentro que mantuvo la semana pasada en Jerusalén con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al que, según afirmó, le dijo que «es inconcebible que en los últimos meses» Washington «haya estado reteniendo armas y municiones a Israel».

«El secretario Blinken me aseguró que su gobierno está trabajando día y noche para eliminar estos obstáculos. Ciertamente espero que ese sea el caso. Debería ser así», añadió Netanyahu, quien agradeció también el apoyo de Estados Unidos, su mejor aliado.

El Gobierno de Estados Unidos frenó a principios de mayo el envío a Israel de 3.500 bombas, preocupado por su posible uso en un área densamente poblada como Rafah, la zona más meridional de Gaza, según informó la cadena CNN, que detalló que en esa partida figuraban artefactos de más de 900 kilos.

En una alusión al que fuera primer ministro británico Winston Churchill (1874-1965), Netanyahu añadió: «Durante la Segunda Guerra Mundial, Churchill dijo a los Estados Unidos: ‘dadnos las herramientas, haremos el trabajo’. Y yo digo, dadnos las herramientas y terminaremos el trabajo mucho más rápido”.

El Ejército israelí sigue operando por tierra en Rafah desde el pasado 6 de mayo, cuando inició su incursión y tomó el lado palestino de esa localidad, un episodio más de una guerra devastadora para la población local en la que ya han muerto más de 37.300 gazatíes – 70% mujeres y niños- desde que comenzó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del grupo islamista palestino Hamás a Israel en el que murieron unas 1.200 personas y unas 200 fueron secuestradas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!