Talibanes en las calles de Kabul
Talibanes en las calles de Kabul. Foto: Aamir QURESHI / AFP

La administración de Daniel Ortega le abrió las puertas de Nicaragua a los talibanes el viernes al anunciar la apertura de relaciones diplomáticas con el Emirato Islámico de Afganistán. Es la única nación de América y la quinta en todo el mundo en designar un embajador ante ese gobierno.

De acuerdo con la columna de Arturo McFields Yescas para PanamPost, la decisión del régimen de Ortega puede llevar a Nicaragua a recibir sanciones relacionadas con el terrorismo.

El gobierno de Estados Unidos denominó a los talibanes, que dirigen un régimen teocrático, como Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT), con la Orden Ejecutiva 13224.

Además, se abre la posibilidad de que gobiernos como el de Venezuela o Cuba, considerados autoritarios ante la comunidad internacional, sigan el mismo camino de reconocimiento.

La mayoría de las misiones diplomáticas internacionales se retiraron de Afganistán en agosto de 2021, junto con la salida de las tropas internacionales, cuando los talibanes tomaron Kabul.

Aún así, algunos países mantienen relaciones prácticas con los talibanes o, como Turquía, tienen delegaciones dirigidas por encargados de negocio, un cargo de similar relevancia pero que no requiere el plácet de los talibanes y por tanto no implica su reconocimiento, reseñó EFE.

Los talibanes no cuentan con el reconocimiento de la comunidad internacional y sus crecientes violaciones de los derechos humanos y limitación de la vida pública de las afganas han contribuido a aumentar el aislamiento del país.

Los talibanes celebran

El Gobierno de facto de los talibanes celebró la decisión de Nicaragua de designar un embajador no residente para Afganistán, estableciendo una relación directa con el régimen fundamentalista afgano pese a la falta de reconocimiento internacional.

Esta sería la segunda designación de un funcionario de este nivel ante las autoridades de facto de Kabul desde el fin de la guerra y la caída del gobierno democrático. Hasta ahora solo China ha designado un embajador para Afganistán.

Según un comunicado de los talibanes, el Ministerio de Relaciones Exteriores afgano ha dado instrucciones a la embajada del Emirato Islámico de Afganistán en China para que mantenga estrechas relaciones con la embajada de Nicaragua en Pekín, informó EFE.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!