venezolanos accidente autobús Bucaramanga
Foto: Cortesía

La Policía de Santander confirmó la muerte de ocho venezolanos y un boliviano, tras el trágico accidente de autobús cerca de la ciudad colombiana de Bucaramanga.

Luego de las labores de rescate por parte de la Defensa Civil, se recuperaron los nueve cuerpos. De los cuales, cinco eran hombres, dos mujeres, uno niño y una niña. No obstante, aún se desconocen las identidades de las víctimas fatales.

El fatídico suceso ocurrió a las 5:00 a.m cuando el transporte de pasajeros, perteneciente a la empresa Expreso Brasilia, se salió de la vía y rodó 200 metros por un abismo, justo en el momento en el que transitaba por el kilómetro 58+691 metros entre Bucaramanga y San Alberto.

En el autobús, que viajaban 40 migrantes venezolanos, resultaron heridas 33 personas. Aunque solo 20 de ellas las remitieron a centros asistenciales. Los lesionados de mayor gravedad fueron trasladados a instituciones médicas de Bucaramanga; mientras que otros quedaron en el Hospital de El Playón.

Se espera que los cuerpos sin vida de las víctimas sean trasladados a la morgue del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, seccional Bucaramanga, según reseñó el medio Q’huboBucaramanga.

Por su parte, Wilmer Barrios, alcalde de El Playón, señaló que los migrantes venezolanos que iban a bordo del autobús se dirigían hacia los Estados Unidos en busca de oportunidades para “un mejor futuro”.

Lista de heridos:

  • Moisés Valderrama
  • Marie Fuentes Moreno
  • Valery Estrada
  • Yaneyly Prens
  • Alexa Alvarado
  • Jymber Rodríguez
  • Josué Zambrano
  • Sebastián Rivero
  • Daniel González Acevedo
  • Dayana Vásquez
  • Olga Alvarado
  • Alexis Jiménez
  • Nerwin Marín
  • Leonider Radiles Romero
  • Katerin Serpa
  • Carlos Treco
  • Gabriel Abril
  • Yan Toloza
  • Rito Antonio Ortiz
  • Alber Hurtado
  • Joannes Serrante
  • Alberto Hurtado
  • Denis Delgado
  • Richi Saavedra
  • Frayer Ladinez
  • Emily Camacho
  • Maycarina Torres
  • Krismar Yepes
  • Saray García

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!