China y - China que - Taiwán y - las sanciones - TikTok que
Foto EFE

China expresó este lunes su rechazo por las últimas sanciones que Estados Unidos impuso a varias empresas chinas con el objetivo de, según Washington, «negar a Rusia los recursos necesarios para apoyar su brutal guerra contra Ucrania».

«Nos oponemos firmemente a estas sanciones unilaterales. China y Rusia mantienen una cooperación económica y comercial normal, la cual no está dirigida a ningún otro país ni sujeta a la interferencia de otras partes», dijo la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

Según Mao, «China continuará tomando las medidas necesarias para proteger firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».

«La lección más importante de esta crisis es que la confrontación entre bloques no va a traer seguridad. China, como potencia responsable, seguirá jugando un papel constructivo para encontrar una solución política. China ha mantenido todo este tiempo una posición justa y objetiva sobre la crisis en Ucrania», agregó.

Estados Unidos lanzó el pasado viernes la ola de sanciones más grande desde el comienzo de la guerra de Ucrania contra medio millar de objetivos, que buscan minar la capacidad financiera del gobierno de Vladimir Putin y tomar represalias por la muerte del opositor Alexéi Navalni.

Esas sanciones no solo involucran a compañías rusas sino que también afectan a un total de 26 compañías y ciudadanos de terceros países de lugares como China, Serbia, Alemania, Liechtenstein o Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de «negar a Rusia los recursos necesarios para apoyar su brutal guerra contra Ucrania».

El año pasado, la portavoz ya condenó sanciones similares de Washington a cuenta de Ucrania, asegurando que no tenían «base en ninguna ley internacional» y que no estaban autorizadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

China ha mantenido una posición ambigua desde que estalló la guerra en Ucrania, según la cual pide respeto para la integridad territorial ucraniana al tiempo que ha demandado que se preste atención a las «legítimas preocupaciones de seguridad» rusas y ha expresado su oposición a las sanciones a Moscú.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!