David Rivera
UNITED STATES - MARCH 22: Candidate David Rivera, R-Fla., March 22, 2010. (Photo By Tom Williams/Roll Call/Getty Images)

David Rivera es un excongresista por Florida, Estados Unidos, que fue detenido el lunes 5 de diciembre en Atlanta (Georgia) por cargos criminales tras una investigación federal sobre un contrato de asesoramiento por 50 millones de dólares que firmó con la estatal venezolana Pdvsa.

Rivera, de 57 años de edad, en el Congreso en Washington entre 2011 y 2013, firmó en 2017 un contrato de consultoría con Citgo, filial de Pdvsa, con el objetivo de mejorar la imagen de esa corporación en Estados Unidos. Sin embargo, el trabajo supuestamente nunca llegó a realizarse.

El pasado 16 de noviembre fue acusado por un gran jurado federal del Distrito Sur de Florida de Miami, pero el documento permanece sellado, por lo que de forma oficial no se conocen los cargos.

¿Quién es David Rivera?

David Rivera es un cubanoamericano que nació en Nueva York el 16 de septiembre de 1965 y se mudó a Florida en 1974. Sus padres huyeron de Cuba tras el ascenso político de Fidel Castro.

Estudió una licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de Florida y  trabajó como director de Asuntos Públicos para la Fundación Valladares, con sede en Washington DC, una ONG internacional de derechos humanos.

Luego Rivera trabajó para la Oficina de Radiodifusión de Cuba bajo los auspicios del Departamento de Estado de Estados Unidos. También ha sido profesor adjunto en la Escuela de Política y Gestión de FIU.

En 2002, el político republicano se postuló para el 112º distrito de la casa estatal de Florida. Posteriormente fue congresista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de entre 2011 y 2013. Se postuló nuevamente en varias ocasiones, pero fue vencido por su contrincante.

Vínculos con Maduro

El excongresista fue demandado en 2020 por supuestamente incumplir con el contrato de cabildeo de 50 millones de dólares que firmó con la filial estadounidense de Pdvsa.

Fuentes cercanas al diario El Nuevo Herald dijeron que el contrato de 2017 en realidad había sido otorgado a Rivera para que ayudara a Pdvsa y al gabinete de Nicolás Maduro a limpiar su imagen ante Estados Unidos, pues en ese momento la administración Trump avanzaba hacía la imposición de sanciones en su contra.

Por este trabajo Rivera recibió pagos iniciales que ascendieron a los 20 millones de dólares. Sin embargo, la demanda de 2020 señaló que no cumplió con el contrato.

Interamerican Consulting, compañía de David Rivera, presentó una contrademanda a Pdvsa en agosto de 2021, en la cual alegaba incumplimiento de contrato o enriquecimiento injusto por no haberle pagado la tarifa acordada de 30 millones de dólares.

Uno de los cargos a los que se puede enfrentar actualmente es no registrarse como agente extranjero en Estados Unidos por su trabajo como consultor del gobierno venezolano, aunque este alega que no violó las leyes debido a que el contrato había sido otorgado por la filial americana de Pdvsa, empresa registrada en Estados Unidos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!