gripe aviar
Foto de referencia

Una persona contrajo la gripe aviar en el suroeste de Inglaterra, informó el jueves la agencia de seguridad sanitaria británica. Aunque, subrayó que el riesgo para los seres humanos sigue siendo «muy bajo» pese a una importante epidemia entre las aves de corral.

Brote de gripe aviar desde noviembre

El Reino Unido se enfrenta desde noviembre a un brote de gripe aviar sin precedentes. Cientos de miles de aves han sido sacrificadas debido a esta enfermedad vírica propagada por pájaros migratorios procedentes de Rusia y Europa del este.

Se detectó que la persona se infectó después de identificar un brote de la cepa H5N1 de la gripe aviar entre sus animales.

«La persona se contagió como resultado de un contacto muy estrecho y regular con un gran número de aves infectadas, en su casa y los alrededores durante un largo periodo de tiempo». Así lo informó el organismo en un comunicado, tratando de mitigar las alarmas.

Y añadió que el paciente «se encuentra bien actualmente y permanece aislado».

«Se han rastreado todos los contactos del individuo, incluidos quienes visitaron el lugar, y no hay pruebas de que la infección se haya propagado a nadie más», agregó.

Inusual pero no imposible

La transmisión de la gripe aviar de las aves a los seres humanos es «muy inusual», subrayó el comunicado.

«Aunque el riesgo de la gripe aviar para el público en general es muy bajo, sabemos que algunas cepas tienen el potencial de propagarse a los seres humanos. Por eso tenemos sistemas eficaces para detectarlas a tiempo y tomar medidas», explicó la profesora Isabel Oliver, directora científica de la agencia de seguridad sanitaria.

«Actualmente no hay pruebas de que esta cepa detectada en el Reino Unido pueda propagarse de una persona a otra, pero sabemos que los virus evolucionan todo el tiempo y seguimos vigilando la situación de cerca», añadió.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!