rey
Cortesía

El rey Mohamed VI de Marruecos decretó este sábado tres días de duelo en el país por el terremoto, que dejó unos  2.012 muertos y 2.059 heridos.

También ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados. Esto, tras una sesión de trabajo para examinar la situación tras el seísmo.

El soberano expresó el agradecimiento de Marruecos a «los muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación».

Así indica un comunicado del Gabinete Real publicado por la agencia estatal MAP.

Ordenó además que este domingo se lleve a cabo una oración por los fallecidos en el conjunto de mezquitas del país.

Medidas tras el decreto

En la reunión, los responsables de emergencias expusieron al monarca que se ha aprovisionado de agua a las víctimas del terremoto y se han repartido alimentos, tiendas y mantas.

Tras escucharles, el rey dio instrucciones para que se cree una comisión interministerial para poner en marcha un programa de urgencia.

Este sería de rehabilitación y ayuda a la reconstrucción de los edificios destruidos en las zonas siniestradas. También que se cuide de los necesitados, sobre todo huérfanos y personas vulnerables. Así como que se haga lo propio con las personas que se encuentran sin techo a causa del seísmo. Sobre todo en cuanto a alojamiento y alimentación.

El rey animó a los operadores económicos a que retomen con rapidez su actividad en las zonas siniestradas.

Además, pidió que se abra una cuenta especial con cargo al Tesoro en el Banco Central Marroquí para recibir los donativos de solidaridad de ciudadanos y organismos privados y públicos.

Otra de las medidas que ordenó fue constituir reservas de medicamentos, tiendas, camas o alimentos en cada región en previsión de cualquier tipo de catástrofe.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!